Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ceapa defiende que la 'ley Celaá' se ha tramitado "con el máximo consenso"

Agencias
jueves, 19 de noviembre de 2020, 11:56 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) defendió este jueves que la 'ley Celaá' se ha tramitado "con el máximo consenso" y que significará un avance en "enseñanzas más modernas e inclusivas".


Ceapa destaca que el nuevo texto ha sido participado por la comunidad educativa, que ha estudiado y votado cada una de las más de 550 enmiendas que se suscitaron en el seno del Consejo Escolar del Estado, y asegura que pone las bases para avanzar hacia un modelo de educación “más moderno, plural, equitativo y de igualdad de oportunidades”. Además, se trata de un texto redactado atendiendo siempre de forma prioritaria al derecho a la educación de los menores.


La Lomloe, conocida popularmente como 'ley Celaá', que se debatió este jueves en el Cogreso, tras analizar más de 1.000 enmiendas, es apoyada por Ceapa porque "servirá para eliminar la Lomce, una ley impuesta en 2013 por la mayoría absoluta de un único partido y que supone un castigo a la comunidad educativa".


Ceapa también destaca que la nueva ley "apuesta por la escuela pública, materializada en dar prioridad a la inversión de dinero público en estos centros. Sin embargo, esta línea no supone la eliminación de la educación privada concertada sino una revisión de la situación legal de los conciertos, que se han ido incrementando de manera progresiva en los últimos años".


La Lomloe, concluye esta confederación de padres, "sí desmonta el concepto de demanda social, eufemismo que ha servido para propiciar, entre otras prácticas, la cesión de terreno público para construir centros concertados que, en determinadas zonas de nueva población, se han convertido en la única opción y han favorecido el lucro de las empresas del sector. El nuevo proyecto de ley educativa contempla la existencia de los conciertos educativos con modelos limitados y siempre revisando la inversión en estos colegios y blindando la escuela pública como el pilar básico del sistema educativo".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto