Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Puy du Fou presenta la segunda temporada de su parque temático de historia de España

Agencias
miércoles, 18 de noviembre de 2020, 14:39 h (CET)

TOLEDO, 18 (SERVIMEDIA)


Puy du Fou presentó este miércoles la segunda temporada de su parque temático de Toledo, que representa fragmentos de la historia de España a través de distintos espectáculos y representaciones. Arrancará el 27 de marzo con más 220 personajes e interpretaciones hasta siete veces al día y un aforo máximo de 14.000 personas diarias.


La empresa francesa anunció en un adelanto exclusivo ante los medios de comunicación que la nueva temporada incorporará más de 30 hectáreas al parque, además de cuatro nuevas representaciones de pueblos de la Edad Media y cuatro nuevos espectáculos.


Puy du Fou es una empresa francesa que desde 1978 representa la historia de Francia a través de espectáculos culturales en su parque temático de Vendea, con el que ha sido galardonado en dos ocasiones como el mejor parque temático del mundo (‘Thea Classic Award’ en 2012 y ‘Applause Award’ en 2014) y una vez como el mejor en Europa. Esta iniciativa privada se expandió a España hace cuatro años e inauguró su primer parque el año pasado.


“Hemos elegido venir aquí porque estamos enamorados de vuestro país, su patrimonio y su cultura”, aseguró el presidente de Puy du Fou, Nicolas de Villiers. “Hemos navegado en vuestra historia y hemos intentado reconocer a todas esas figuras históricas que puedan formar parte de estos espectáculos”, prosiguió el mandatario galo.


En esta nueva temporada, Puy du Fou suma a su catálogo de espectáculos ‘El Último Cantar’, que repasará la vida de El Cid, Rodrigo Díaz de Vivar; ‘A Pluma y Espada’, en el que el protagonista es el histórico escritor Lope de Vega; ‘El Cielo’, un espectáculo en el que participarán hasta 200 aves rapaces para rendir tributo al reino de Abderramán I y la etapa cristiano-visigoda; y ‘Allende la Mar Océana’, que revivirá el Descubrimiento de América en un escenario transitorio por el que los espectadores tendrán que moverse, y que contará con la colaboración de la diseñadora de producción Pilar Revuelta, ganadora del Óscar al ‘Mejor Diseño’ en 2007.


Estos espectáculos contarán con más 220 personajes y se interpretarán hasta siete veces al día. El aforo máximo del parque temático es de 14.000 personas por día, una cifra que dependerá del desarrollo de la pandemia del coronavirus.


El coste mínimo de la entrada para acceder al parque es de 27 euros para los adultos y en los 19 euros en los niños de 3 a 18 años, aunque la compañía ofrece descuentos para familias numerosas y personas con discapacidad, además de descuentos de hasta el 30% para las reservas con antelación. La empresa francesa también ofrece la posibilidad de que los visitantes coman en sus mesones de época o se alojen en su albergue.


INVERSIÓN Y EMPLEABILIDAD


Puy du Fou ha invertido 183 millones de euros en el parque temático, en el que ha colaborado con más de 500 empresas y ha generado más de 2.000 empleos. En la actualidad, la compañía cuenta con 315 trabajadores en plantilla, un número que pretende aumentar hasta los 690.


Según los cálculos de la empresa francesa, la inversión aumentará en 60 millones hasta 2028 y generará un impacto en la zona de 30 millones de euros. “No queremos maximizar el beneficio, sino rentabilizar las inversiones”, aseguró el director general adjunto de Puy du Fou en España, José Ramón Molinero.


En cuanto a inclusión social, Puy du Fou cuenta con 11 empleados con discapacidad, que, en su mayoría desarrollan sus labores en la sección de marketing, pero, según el Consejero Delegado de Puy du Fou España, Erwan de la Villéon, la compañía aspira a que formen también parte de los espectáculos.


Esto se debe gracias al convenio que la empresa francesa firmó con la Fundación ONCE para que, al menos el 3% de su plantilla, la integrasen personas con discapacidad.


Además, el parque está adaptado para las personas con movilidad reducida, que podrán presenciar los espectáculos desde la zona VIP.


Por último, los representantes de la compañía desvelaron este miércoles que, tras la inauguración de la segunda temporada del parque de Toledo, expandirán su proyecto en otros países del mundo. “Vamos a exportar este sueño en todos los sitios del mundo, pero es en España donde queremos empezar”, aseguró Nicolas de Villiers.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto