Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno presenta al Consejo de Transformación Digital sus planes de conectividad y 5G

Agencias
lunes, 16 de noviembre de 2020, 10:32 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El Gobierno ha convocado para este lunes al Comité Permanente del nuevo Consejo Consultivo de Transformación Digital, para presentarle las líneas generales de sus planes de conectividad y despliegue de 5G.


Lo dijo la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en la presentación de los ocho proyectos ganadores de la segunda convocatoria de pilotos 5G, convocada por Red.es.


El consejo asesor se constituyó a mediados de octubre y un mes después, el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Roberto Sánchez, se reúne con el comité permanente de este órgano, en el que están representados, como en el pleno, organizaciones representativas de los distintos sectores relacionados con la digitalización.


Según Calviño, el Gobierno le quiere presentar al nuevo órgano consultivo su “hoja de ruta” en la estrategia de conectividad y 5G para el año próximo.


La vicepresidenta explicó que los planes de inversión para la agenda digital dispondrán el año próximo en los Presupuestos de 3.750 millones de euros, con 583 millones para conectividad y 300 millones para impulso del 5G.


Calviño dijo que para que el despliegue del 5G sea un éxito, hace falta la "adopción de estándares"de esta tecnología y el uso de “un entorno seguro”.


81 MILLONES


En la segunda convocatoria de pilotos 5G, el Gobierno ha adjudicado 8 proyectos que se plasmarán este año y el próximo en 82 casos de uso en trece sectores, entre ellos la salud, la educación, el audiovisual y la movilidad.


Si la primera convocatoria se hizo realidad en dos proyectos que se desarrollaron en Andalucía y Galicia, en esta segunda convocatoria verán la luz en Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana. Participarán 36 consorcios y unas 70 entidades colaboradoras.


El presupuesto en esta ocasión es de 40 millones, (12 de ellos cofinanciados por el Gobierno con cargo a los fondos Feder) que se sumarán a los 41 millones de la primera convocatoria.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto