Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pisos.com prevé un descenso del 20% en las transacciones de vivienda este año, hasta unas 400.000

Agencias
domingo, 15 de noviembre de 2020, 12:56 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El director de estudios de pisos.com, Ferran Font, prevé un descenso en las transacciones de vivienda en todo el año 2020 hasta una cifra “en torno o por debajo de” 400.000, un 20% menos que las 500.000 ventas de 2019.


En una entrevista con Servimedia, el director de estudios del portal inmobiliario pisos.com detalló que desde enero a septiembre de 2020 se han realizado 80.000 operaciones menos que en el mismo periodo del año pasado.


Según Ferran Font, esto se debe a que el mes de marzo de 2020 “significó una parálisis importantísima” que tuvo un efecto sobre todo en el número de transacciones que superaron caídas del 50% interanual en el mes de mayo.


Font añadió que las transacciones ahora “se están normalizando”, como indican las cifras más recientes del INE, que señalan un descenso del 1% interanual en el mes septiembre frente al mismo mes del ejercicio pasado.


Con esta evolución al alza en el número de transacciones, Font apuntó que la variación anual acumulada podría llegar desde la caída actual del 22,1% a un desplome del 20% a finales de 2020. El precio de la vivienda en sí “se ha mantenido plano”, refirió.


Con respecto al alquiler, el director de estudios señaló que el precio del alquiler subía en torno a un 10% interanual en enero de 2020 y estas subidas se suavizaron hasta colocarse por debajo del 1% en los meses de verano. Font estimó que, aunque no en octubre, el precio descenderá a nivel nacional en los meses de noviembre y diciembre.


Añadió, sin embargo, que la situación es “muy heterogénea” y que las caídas se están dando sobre todo en capitales como Barcelona, Valencia, Madrid o Sevilla.


Ferran Font recordó que, según sus datos, el alquiler promedio supone un 67% del ingreso medio en España (cifra superior al 33% recomendado por el Banco de España) y que esta situación no se va a resolver “hasta que no desciendan de una manera clara y general los precios del alquiler”.


Sin embargo, el directivo de pisos.com no está de acuerdo con la limitación de precios de alquiler ni con el momento en el que el Gobierno se propone aprobarla, argumentando que “los precios ya están bajando” y que puede derivar en “inestabilidad”, ya que el 90% de los alquileres “está en manos de particulares”.


El director de estudios del portal inmobiliario recordó que estas medidas “llevan a un descenso en la oferta de alquiler”, como la del 30% sufrida por Berlín con una medida similar; o la “aparición de mercados paralelos”, donde la demanda sigue siendo mucho mayor que la oferta y los propietarios pueden permitirse cobrar por encima del precio establecido, como ocurre en París.


CAMBIO DE TENDENCIA


El director del servicio de estudios añadió que, debido a los efectos socioeconómicos del Covid, está habiendo un “cambio importante del comportamiento en la demanda” que implica un éxodo hacia sitios "a 45 minutos o una hora" de las ciudades y una preferencia de las características de la vivienda sobre la ubicación, lo cual se sale de los esquemas habituales de prioridades de “precio, ubicación, características”.


En concreto, pisos.com realizó una encuesta que señalaba que un 70% de los entrevistados “han echado de menos terrazas o jardines” durante el confinamiento, lo que indica que este tipo de viviendas serán más valoradas en el futuro.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto