Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP pide al Gobierno una mesa de diálogo para paliar el daño arancelario a la aceituna de mesa

Agencias
domingo, 15 de noviembre de 2020, 12:10 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición para que el Gobierno cree una mesa de diálogo con las comunidades autónomas productoras de aceituna de mesa.


El cultivo del olivar de aceituna de mesa está concentrado en dos regiones, Andalucía, que representa el 84%, y Extremadura con el 14%. La provincia de Sevilla copa el 60% de la cosecha.


El sector se ha visto sometido a un aumento progresivo de los aranceles aplicados por el Gobierno de los Estados Unidos, el principal país de exportación, que empezó a imponer una tasa del 34,75% sobre la aceituna negra originaria de España.


En 2019 entraban en vigor nuevos aranceles que gravaban con un 25% a “la aceituna verde y semiprocesada de origen español”, en este caso, a raíz del conflicto por los subsidios a las aeronáuticas Boeing y Airbus.


Como consecuencia de estos aranceles, que pueden verse recrudecidos, la exportación a este país se ha reducido de forma significativa tanto en volumen como en valor. Esta cuota del mercado de Estados Unidos está siendo ocupado por terceros países que no tienen estos aranceles.


El PP señala en la proposición no de ley, a la que ha tenido acceso Servimedia, que el descenso de ventas a Estados Unidos puede suponer el abandono de miles de explotaciones y la pérdida de empleos con la caída de millones de jornales. Y esto cuando la campaña 2019/2020 fue la más baja de los últimos diez años y la producción nacional de este año, aunque las estimaciones parecen que son superiores a la del año pasado, pueden resultar insuficientes para cubrir toda la demanda de la industria envasadora nacional.


La iniciativa del PP plantea crear “una mesa de diálogo con las comunidades autónomas productoras de aceituna de mesa para la interlocución con las asociaciones de productores y envasadores afectados”.


También aboga por que se intensifiquen las relaciones bilaterales con Washington, “tal como están haciendo otros países europeos”, y que se busque una solución negociada, desde el seno de la Unión Europea (UE), restableciendo las normas de comercio y la vuelta a la normalidad en las relaciones comerciales.


Los populares reclaman que se solicite en el seno de la UE “el establecimiento de medidas compensatorias al sector de la aceituna de mesa española mientras se recupera el equilibrio comercial con EEUU”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto