Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La brecha salarial aumenta en los Consejos de las empresas del Ibex a niveles de 2016 pese a contratar a más mujeres

Agencias
domingo, 15 de noviembre de 2020, 10:32 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La brecha salarial de género entre consejeros de las empresas del Ibex-35 aumentó en 2019 hasta el 8,08%, un valor similar al registrado en 2016, a pesar de que el número de nombramientos de consejeras en estas compañías ha crecido en los últimos tres años, según revela un informe de KPMG.


Así se señala en el informe anual 'La remuneración de consejeros del Ibex' de la consultora, donde subraya que, en estos momentos, “las políticas no establecen ningún tipo de diferencia” entre hombres y mujeres, “y ellas están en compañías del mismo tamaño”.


Entre las posibles razones de este crecimiento de la brecha salarial, KPGM señala una posible disminución de la ocupación femenina en puestos de presidencia de comisiones o una menor asistencia proporcional a las reuniones que la de los hombres.


En cuanto a la brecha entre el salario del primer ejecutivo y la media de remuneraciones de los empleados (también conocida como ‘CEO Pay Gap'), el informe calcula que se redujo en todos los sectores menos en el de Industria, ya que este vive un cambio de su composición en el Ibex tras la salida de Técnicas Reunidas y la entrada de Cie Automotive en la bolsa.


CORONAVIRUS


Respecto a la pandemia del coronavirus, el informe destaca que los consejeros de las empresas del Ibex-35 ya han renunciado a 17,5 millones de euros como respuesta a las consecuencias económicas que ha acarreado la crisis sanitaria, lo que equivale a un 5,4% del salario que percibieron de media en 2019. Estos números son estimaciones de KPMG, ya que las compañías no han publicado aún los datos de 2020.


Según el estudio, hasta 11 empresas han anunciado ajustes en las remuneraciones de sus consejeros ejecutivos. La mayoría son compañías financieras que han acometido estos cambios para poder repartir dividendos y para pagar variables impuestas por el Banco Central Europeo (BCE), pero también hay entidades de sectores como los de Construcción, Transporte y Turismo, Tecnología, Real Estate y Retail que han acometido estos recortes para ajustar “por prudencia” su fijo o su variable a corto plazo.


KPGM prevé que los ajustes realizados supondrán una reducción de las remuneraciones por tiempo completo del 6,9% en sueldo, de un 22% en el variable a corto plazo, del 5,3% de los variables a largo plazo en metálico y de un 9,1% en el variable a largo plazo en acciones.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto