Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alcorcón celebra el primer Debate sobre el Estado de la Ciudad del mandato para rendir cuentas a la ciudadanía sobre la gestión

Agencias
viernes, 13 de noviembre de 2020, 16:06 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Alcorcón celebró el primer Debate sobre el Estado de la Ciudad del presente mandato para rendir cuentas “con transparencia a la ciudadanía de la gestión y asumir nuevos compromisos mediante las propuestas de resolución aprobadas”.


Así lo señaló la alcaldesa de la localidad, Natalia de Andrés, quien calificó el Debate como “una de las citas más importantes” y añadió que “hoy, más que nunca, los representantes políticos debemos ejercer con responsabilidad nuestro cargo, sobre todo, en unos momentos en lo que estamos pidiendo a la ciudadanía que actúe con rigor y que padece a diario los efectos de una crisis sanitaria que afecta de forma directa a su actividad laboral”.


Además, criticó la ausencia de los grupos municipales Vox y PP a esta “relevante” sesión plenaria a quienes solicitó la devolución del salario de este mes “por respeto a los vecinos y por dignidad política”. “Éste no es el Debate del Estado de la Ciudad que imaginamos cuando se inició este mandato”, señaló.


De Andrés comentó que “nos encontramos en medio de una crisis sanitaria que ha sacudido las prioridades y los proyectos previstos por el Gobierno” si bien “la representación y legitimación política nos obligan a adaptarnos, a actuar con premura para dar respuesta a los nuevos problemas que surjan en la vida diaria de los vecinos. Para eso hemos sido elegidos”.


“Todos nuestros esfuerzos se dirigen y dirigirán a devolver a Alcorcón al lugar que le corresponde: una ciudad segura, limpia, agradable, sostenible, saludable, referente en temas culturales y sociales, solidaria, comprometida con los más necesitados, con nuestros mayores, con nuestros jóvenes, con los más pequeños, con nuestros comercios y nuestras empresas, con el empleo; una ciudad, en definitiva, al servicio de sus habitantes”, indicó.


Además, De Andrés añadió que “en este Pleno, la máxima institución democrática de la ciudad, hablamos de igualdad, de justicia social, de libertad, de transparencia en la gestión pública y proximidad a los vecinos y a los agentes sociales”.


“Hablamos, en definitiva, de democracia con mayúsculas” tras lo que hizo una llamada a todos los grupos a hacer de este Debate un punto de inflexión en el modo de debatir, de asumir nuestra labor y legitimidad y a demostrarlo mediante un debate basado en mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y para ello es necesario, más que nunca, voluntad de diálogo y acuerdo”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto