Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Politécnica pone en marcha tres proyectos de ODS en el barrio de Lavapiés

Agencias
miércoles, 11 de noviembre de 2020, 13:55 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (Etsidi) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha puesto en marcha tres proyectos colaborativos de sostenibilidad en el barrio de Lavapiés, una nueva línea de trabajo que implica a la UPM y a sus estudiantes en los retos que afronta el barrio


Desde la Adjuntía a la Dirección para la Sostenibilidad, Innovación y Emprendimiento de esta escuela, situada en Lavapiés, y la Asociación de Vecinos, Comerciantes y Vendedores de Lavapiés han emprendido nuevas vías de colaboración en proyectos de Aprendizaje y Servicio que conectan la universidad con las necesidades del barrio desde la perspectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


Se han desarrollado tres proyectos piloto en los que los estudiantes adquieren un rol principal junto a la Asociación de vecinos y comerciantes: Conecta Lavapiés, Innova Lavapiés y Servicio Lavapiés.


El primero incluye acciones de mediación cultural en las que se trabaja la escucha, el acceso y trabajo colaborativo con la comunidad. Se está trabajando con el colectivo ES(TU)YO y el proyecto 'Es Nuestro' (Teatro Documental, barrio y ODS), según informa la UPM.


Innova Lavapiés contempla acciones formativas de digitalización e identidad corporativa impulsadas por los estudiantes en la que son los propios docentes y facilitadores del programa. Además, se están organizando una serie de encuentros de innovación y emprendimiento social en La Casa Encendida. Servicio Lavapiés, busca revitalizar el comercio y la restauración del barrio en la que se proponen nuevos canales de comunicación y trabajo. Los estudiantes de la Etsidi trabajan de forma colaborativa en varios proyectos de diseño junto a los establecimientos de Lavapiés


A partir de estas experiencias piloto, se pretende crear una red de colaboración entre vecinos, entidades culturales y científicas del barrio que desarrollen soluciones diversas a las principales problemáticas y retos de la Asociación de Vecinos, Comerciantes y Vendedores de Lavapiés a través de metodologías innovadoras.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto