Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Vaticano llama a la reflexión para prevenir abusos con un "exahustivo" informe del caso McCarrick

Agencias
martes, 10 de noviembre de 2020, 14:55 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El Vaticano llamó este martes a "una profunda reflexión" para que no se repitan abusos a menores en el seno de la Iglesia, como los que ha analizado en un "exahustivo" informe "en búsqueda de la verdad" que la Santa Sede ha elaborado durante dos años por petición del Papa en relación con el excardenal estadounidense Theodore Edgar McCarrick.


Así lo subrayó en una declaración el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, que lamentó el daño que esta lacra ha provocado "en las víctimas, en sus familias, en la Iglesia en los Estados Unidos, en la Iglesia Universal" y que, para evitar que no se vuelva a producir, la Santa Sede ha emprendido en paralelo a la investigación una serie de "pasos significativos" para "asegurar mayor atención a la protección de los menores e intervenciones más eficaces para evitar que se repitan ciertas decisiones tomadas en el pasado".


El caso del cardenal estadounidense conmovió en el verano de 2018, en paralelo de la publicación de un informe que reflejó centenares de abusos por parte del clero norteamericano durante varias décadas.


Parolin, que invitó a leer el documento en su totalidad (más de 400 páginas) para obtener una "visión global" para comprender lo que ha sucedido sobre McCarrick, aseguró que "de la lectura del documento se desprenderá que todos los procedimientos, incluido el nombramiento de obispos, dependen del compromiso y la honestidad de las personas interesadas", aunque admite que ningún procedimiento estará "libre de error".


"Pero el informe repercutirá también en esto: en hacer que todos los involucrados en tales cuestiones sean más conscientes del peso de sus decisiones u omisiones. Son páginas que nos empujan a una profunda reflexión y a preguntarnos qué más podemos hacer en el futuro, aprendiendo de las dolorosas experiencias del pasado", agregó, concluyendo su declaración con "una mirada de esperanza" para que estos fenómenos "no se repitan". "Además de normas más eficaces, necesitamos una conversión de los corazones", apostilló, en especial, "pastores creíbles anunciadores del Evangelio".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto