Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El estudio de seroprevalencia tratará de averiguar la duración de los anticuerpos frente al Covid-19

Agencias
viernes, 6 de noviembre de 2020, 12:39 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La cuarta ronda del Estudio Nacional de Seroprevalencia, que arranca este viernes, tratará de averiguar la duración de los anticuerpos frente al coronavirus y, para ello, en esta ocasión participarán las mismas personas que lo hicieron en las tres anteriores muestras.


Durante la presentación en rueda de prensa de esta cuarta ronda del estudio, la directora del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Raquel Yotti, explicó que esta vez se va a invitar a participar a las mismas personas que fueron seleccionadas en la muestra inicial y que "se eligió de forma muy cuidosa y con criterios poblacionales".


"Estudiar a las mismas personas, añadió, nos permitirá tener no sólo una foto fija sino una película, ya que podremos hacer un estudio de cómo ha evolucionado la inmunidad y los anticuerpos circulantes en estas mismas personas. Esto nos permitirá responder a preguntas adicionales de las que aún no existe una respuesta clara en la comunidad científica como es la duración de los anticuerpos".


Por ello, la directora del ISCIII descartó la sustitución de estas personas. "No hay posibilidad de reemplazo, por lo que hago un llamamiento para que vuelvan a colaborar en este estudio".


HOY ARRANCA EN 6 CCAA


Por su parte, el secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Alfredo González, explicó que esta cuarta ronda arranca hoy en el País Vasco, Comunidad de Madrid, Navarra, Cantabria, Extremadura y la ciudad autónoma de Melilla. A partir del lunes se iniciará en el resto de comunidades autónomas.


Asimismo, recordó que las primeras tres rondas del estudio de seroprevalencia se llevaron a cabo la pasada primavera. "A mediados del mes de mayo se mostró que el 5% de la población española tenía anticuerpos contra el coronavirus. En España ya se habían infectado en torno a 2.300.000 personas, lo que suponía el 10% de los casos confirmados con PCR hasta ese momento".


Con esta cuarta ronda, el inicio de las citaciones telefónicas comenzarán hoy desde los servicios de Atención Primaria. El trabajo de campo se realizará entre los días 16 y 27 de este mes de noviembre. Los resultados preliminares podrían estar en la primera quincena del mes de diciembre.


El secretario general remarcó que ·con esta cuarta ronda queremos actualizar el mapa epidemiológico analizando el impacto de la Covid-19 durante el proceso de desescalada y la llegada de esta segunda ola".


Para ello, en esta ocasión participarán decenas de miles de personas durante dos semanas. Lo harán en 1.400 centros de salud con la implicación de cerca de 4.000 profesionales sanitarios y administrativos con un único sistema de información.


Están previstas más rondas. Según señaló Alfredo González, "la cuarta comienza hoy, aunque se ha retrasado unas semanas para no coincidir con el inicio de la campaña de la vacunación de la gripe. Por ello, la quinta y la sexta, previstas para enero y abril, se retrasarán también unas semanas".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto