Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rosa María Mateo plantea en el Congreso revisar las aportaciones de los nuevos operadores a RTVE

Agencias
jueves, 5 de noviembre de 2020, 20:39 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La administradora provisional única de RTVE, Rosa María Mateo, que compareció este jueves en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados planteó la necesidad de revisar las aportaciones de los nuevos operadores a RTVE para "resolver las carencias del actual modelo de financiación”.


Mateo insistió durante su comparecencia en que debe mejorarse la recaudación de las aportaciones de los operadores de televisión y telecomunicaciones para garantizar que se realicen conforme a lo establecido en la ley de financiación y que se adecuen a la situación actual. “Una situación en la que desempeña un papel muy importante la irrupción de las plataformas en el panorama audiovisual que deberían contribuir a financiar la radio televisión pública”.


También reclamó un sistema mediante el cual todo el IVA sea deducible, para estar en igualdad de condiciones con las televisiones privadas. En esta línea recordó que los Presupuestos prorrogados de 2018 no permitieron cubrir en 2020 dos incrementos de gastos sobrevenidos y ajenos a la gestión de la Corporación: el cambio normativo en el tratamiento del IVA y las revisiones salariales de los ejercicios 2018, 2019 y 2020.


El 95% de los ingresos de la Corporación, 1.065 millones de euros, son subvenciones públicas “y por lo tanto dependen de factores externos que no podemos controlar”, remarcó Mateo.


En concreto, 473 millones corresponden a la compensación por servicio público; 410 millones, a la tasa sobre reserva del dominio público del espacio radioeléctrico y 180 millones a aportaciones de los operadores de telecomunicaciones y de televisión, un 18,8% menos respecto a 2018 por los efectos del Covid y la caída de la inversión publicitaria. “De ahí la necesidad de revisar las aportaciones de los nuevos operadores”, concluyó.


La administradora provisional única de RTVE subrayó que el presupuesto de RTVE para 2021 asciende a 1.127 millones de euros, un 12,7% más que en 2018 y que el objetivo prioritario de este presupuesto es fortalecer la radiotelevisión pública “después de haber sufrido duros recortes” con los gobiernos del PP.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto