Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Forbes reúne a los 165 mejores médicos de España en su libro 'Best Doctors Spain'

Agencias
jueves, 5 de noviembre de 2020, 14:07 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Forbes España recoge en su libro 'Best Doctors Spain' los 165 mejores médicos, por especialidad, que ejercen en centros públicos y privados españoles y han destacado por diferentes motivos a lo largo de los últimos tres años. Con este recopilatorio, la publicación busca detectar a los mejores profesionales de la Medicina en nuestro país al tiempo que quiere recordar, en un momento vital tan cambiante como el presente, que España se sitúa desde hace varios años a nivel mundial como uno de los países más preparados en cuanto a la calidad de su servicio médico y asistencial.


<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/p8ScI_J6cQE" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>


Para la selección de más de un centenar de médicos que se recogen en 'Best Doctors Spain' divididos por especialidades -un total de 27-, Forbes España ha tenido en cuenta diferentes aspectos como la revisión de los méritos científicos, los reconocimientos y galardones recibidos, la presencia en los medios de comunicación, la opinión de los pacientes, el impacto de los médicos en relación con el nombre del hospital en el que trabajan o la ocupación de puestos de relevancia, además de las aportaciones realizadas en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia por parte de estos profesionales médicos.


Según destaca Andrés Rodríguez, editor y director de Forbes España, “con este manual buscamos reconocer la excelencia de la sanidad de nuestro país en todos los ámbitos”.


En definitiva, 'Best Doctors Spain' ofrece así al lector una guía con los grandes médicos del siglo XXI, todos ellos reconocidos en las ediciones de 2017, 2018 y 2019 del ranking “Los mejores médicos”, que elabora anualmente Forbes España.


De esta forma, entre los nombres recogidos se encuentran profesionales que ejercen en centros hospitalarios españoles públicos o privados -o bien compaginando ambos- como el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario La Paz, Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Clínica Universitaria de Navarra, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Hospital Clínico San Carlos, Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles, Hospital Universitario de Cruces de Barakaldo o el Hospital Universitario Vall d’Hebrón de Barcelona, entre otros.


ESPECIALIDADES


En cuanto a las especialidades médicas y/o quirúrgicas que configuran este listado, son las siguientes: Alergología; Angiología y Cirugía Vascular; Cardiología; Cirugía Cardiovascular; Cirugía General y del Aparato Digestivo; Cirugía Oral y Maxilofacial; Cirugía Plástica, Estética y Reparadora; Cirugía Torácica; Dermatología; Diagnóstico por Imagen; Endocrinología y Nutrición; Ginecología y Obstetricia; Hematología; Medicina Interna; Medicina Preventiva; Neumología; Neurocirugía; Neurología; Oftalmología; Oncología Médica; Oncología Radioterápica; Otorrinolaringología; Pediatría; Psiquiatría; Traumatología y Cirugía Ortopédica; Unidad del Dolor, Anestesiología y Reanimación; y Urología.


La edición española de la revista 'Forbes', fundada originalmente en 1917 en Estados Unidos, llegó a los quioscos por primera vez en marzo de 2013. Publicada por el grupo SpainMedia, con Andrés Rodríguez como editor y director, la empresa editora también publica la revista 'Tapas'.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto