Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El programa de mejoras educativas para estudiantes con discapacidad se refuerza con 5 millones más en 2021

Agencias
jueves, 5 de noviembre de 2020, 13:08 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, informó este jueves de que el proyecto de presupuestos prevé un aumento de hasta cinco millones para el programa de mejora de las condiciones educativas de las personas con discapacidad. En total, la Dirección General de Políticas de Discapacidad y el Real Patronato contarán con 15,3 millones.


El Real Patronato de la Discapacidad contará con 7,6 millones, mientras que la Dirección General de Políticas de la Discapacidad tendrá asignados 7,7 millones, según dijo Álvarez en su comparecencia ante la Comisión de Derechos Sociales del Congreso de los Diputados.


Asimismo, se aumenta hasta en cinco millones el presupuesto para el programa de mejora de las condiciones educativas de las personas con discapacidad. Como explicó, este programa se financia con los saldos de las cuentas durmientes, que “obligatoriamente deben destinarse a este uso y que han experimentado este año un fuerte incremento”.


En este ámbito también se refuerzan los centros adscritos al Real Patronato como el CESyA para subtitulado y audiodescripción, el CNLSE para la normalización de la lengua de signos y el CEDD para documentación sobre discapacidad, que contarán con más de 60.000 euros cada uno de ellos.


El secretario de Estado señaló otros proyectos previstos y que ya fueron anunciados como el plan de Inversiones en cuidados de larga duración, que, con una asignación de 708 millones de euros, pretende mejorar la atención a las personas mayores, personas con discapacidad y personas dependientes.


Este plan se centra en “impulsar inversiones que permitan cambiar el modelo de cuidados de larga duración” potenciando la teleasistencia y “desinstitucionalizar” el modelo de cuidados para tender a “la atención centrada en la persona, modificando el modelo de atención residencial, impulsando la teleasistencia y la utilización de nuevas tecnologías y promoviendo prácticas innovadoras”.


En relación a la discapacidad, también se prevé, como ya se anunció la semana pasada, un plan de inversiones en accesibilidad dotado con 25 millones de euros, a fin de que las personas con discapacidad tengan un fácil acceso a servicios públicos, la educación, el empleo y el transporte.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto