Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Farmaindustria busca minimizar daños frente al Brexit

Agencias
jueves, 5 de noviembre de 2020, 13:27 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Farmaindustria busca minimizar daños frente al Brexit, por lo que las compañías farmacéuticas trabajan para garantizar un acceso sin disrupciones a los medicamentos ante la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) y que se materializará el próximo mes de enero.


Ante esta realidad, la Embajada Británica en Madrid y Farmaindustria organizaron un encuentro para analizar los aspectos más relevantes y los procesos que aún quedan por realizar, así como las necesidades de la industria farmacéutica para garantizar un acceso sin disrupciones a medicamentos para los pacientes españoles, británicos y europeos.


Contar con el necesario alineamiento y la inclusión de un acuerdo de reconocimiento mutuo para normas de correcta fabricación son las principales demandas de las compañías farmacéuticas para mantener un correcto abastecimiento de medicamentos, como puso de manifiesto el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, en este encuentro.


“Es responsabilidad de todos garantizar la continuidad de los tratamientos para los pacientes. Durante este tiempo, hemos podido comprobar cómo el Brexit puede tener consecuencias sanitarias, pero también económicas y en materia de investigación biomédica, en un momento tan crucial para la I+D de medicamentos”, dijo, en referencia a la pandemia del coronavirus.


MINIMIZAR DAÑOS


Se trata ahora de “minimizar daños”. Desde este objetivo de paliar el impacto del Brexit en los pacientes, en la economía y en la investigación, “nos preocupan algunas cosas en el momento de las negociaciones en el que nos encontramos. La primera e inmediata es la posibilidad de que no haya un acuerdo de reconocimiento mutuo en materia de normas de correcta fabricación. Y esto es muy importante, porque la inclusión de un acuerdo en este ámbito permitiría que las agencias nacionales de los medicamentos ahorraran importantes recursos, evitando duplicidades, aliviando esfuerzos en materia de liberación de lotes, en materia de inspecciones de plantas de producción o en análisis de importación”, explicó el director general de Farmaindustria.


Una segunda preocupación del sector farmacéutico es que, a partir del próximo enero, “no haya una suficiente colaboración en aspectos fronterizos, regulatorios o en materia de propiedad industrial.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto