Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

JxCat presentará enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos y el PNV no

Agencias
jueves, 5 de noviembre de 2020, 12:42 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Junts per Catalunya presentará una enmienda a la totalidad del proyecto de Presupuestos Generales del Estado cuando llegue al Congreso de los Diputados, justo lo contrario que el PNV, según anunciaron ambos grupos parlamentarios este jueves.


Lo hicieron, respectivamente, la portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borràs, en rueda de prensa telemática, y fuentes del grupo nacionalista vasco. Borràs, hablando en nombre de JxCat y no de todo Junts, pues los cuatro diputados del PDECat sí son más proclives a apoyar los Presupuestos, puntualizó que hay dos tipos de enmiendas a la totalidad: las que son preludio de un voto negativo y las que son “un llamamiento de alerta, un toque de atención”. La suya sería de este segundo modelo.


Borràs aseguró que los Presupuestos del “Gobierno más progresista de la historia”, como suele referirse sarcásticamente al Ejecutivo de coalición, “no son buenos para Cataluña”, pues “no resuelven el expolio fiscal congénito”, las “deudas acumuladas” ni los “incumplimientos flagrantes” del imperativo de inversión en la comunidad establecido por el Estatuto. Sobre esta última, desdeñó el 16,5% que contempla el proyecto, por estar “muy por debajo” del peso de Cataluña en la población y el PIB españoles, que supera el 19%.


La portavoz resaltó que, además, el proyecto de Presupuestos no aporta a Cataluña los 200.000 millones que venía exigiendo la Generalitat como compensación por el exceso de gasto al que le ha obligado la epidemia de coronavirus a la administración autonómica.


Igualmente, aseguró que el gasto en Defensa supone el 40% del aumento de la inversión real en Cataluña, y criticó el supuesto incremento en la partida de la Casa Real (“¿Para qué queremos un Gobierno monárquico?”, ironizó sobre la etiqueta republicana que se arroga el Gobierno).


No obstante, la portavoz emplazó a ver la disposición del Gobierno español a negociar y “corregir” el texto presupuestario antes de decantar cuál será finalmente el voto. Señaló, en concreto, que quiere ver un Ejecutivo “más dialogante”, y recordó lo que considera situación de excepcionalidad democrática en Cataluña, que insistió en que siempre estará presente en cualquier diálogo con el Estado.


Por su parte, desde el PNV señalaron que, “en coherencia con las conversaciones que viene manteniendo con el Gobierno español a lo largo de las últimas semanas sobre el proyecto presupuestario”, el no presentar una enmienda a la totalidad “concede así un margen de confianza a la negociación con el ánimo de que culmine en un acuerdo satisfactorio”. Pero advierte de que “esta decisión no presupone su voto favorable a las cuentas, sino que dependerá del éxito de las negociaciones con el Ministerio de Hacienda.


En concreto, apuntaron que el Grupo Vasco “centra sus esfuerzos en corregir ciertos aspectos que no comparte del planteamiento presupuestario así como en incorporar nuevas partidas que mejoren las cuentas, en particular a lo que Euskadi se refiere”. Para ello, trabajará “de forma discreta”, con “actitud propositiva y voluntad de acuerdo”; ya esta mañana justificó desde estos criterios su ausencia de la ronda de reuniones que mantiene hoy el Gobierno con las fuerzas parlamentarias proclives a apoyar los Presupuestos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto