Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tres ONG llaman a los ciudadanos a sumarse al primer litigio climático contra el Gobierno

Agencias
jueves, 5 de noviembre de 2020, 10:26 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón, que han demandado al Gobierno por inactividad climática, lanzaron este jueves una petición online para que la ciudadanía se sume al proceso judicial con el fin de exigir más ambición en la lucha contra el cambio climático.


Las organizaciones advierten de que "el impacto de la Covid-19 obliga a repensar y a construir un mundo nuevo donde el cuidado de las personas y del planeta esté en el centro".


"La respuesta insuficiente del Gobierno de España ante la emergencia climática pone en riesgo al país y expone a las personas y al medio ambiente a sufrir cada vez más las catastróficas consecuencias que trae consigo el cambio climático”, señalan las organizaciones en el texto.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha vinculado la pandemia del coronavirus con la crisis climática y la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (Ipbes, por sus siglas en inglés) ha advertido de que prevenir es mejor y más barato que curar porque abordar la pérdida de biodiversidad y el cambio climático reduce el riesgo de una futura pandemia a sólo un 2% del coste económico de la Covid-19.


Aunque el planeta lleva años asistiendo al deshielo del Ártico, la subida del nivel del mar, el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos (como el supertifón 'Goni' en Filipinas, el más devastador en lo que va de año) o la extinción masiva de especies animales y vegetales, estos impactos se aceleran y suponen un aviso de consecuencias potencialmente más catastróficas, según las organizaciones.


Las ONG denuncian que ninguno de los Gobiernos de España ha mostrado la ambición o el interés suficiente para cumplir con su deber ante la mayor amenaza a la que se enfrenta el planeta. Por esta falta de acción ante el cambio climático y por no contar con un plan de respuesta adecuado ante este grave problema, tal y como obliga la UE, Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón han tomado la decisión de llevar al Gobierno ante los tribunales.


"Tener una política climática que nos permita disfrutar de un futuro sostenible es una obligación legal. La presión popular y la justicia serán la palanca que mueva a la clase política. Por eso, es necesario que muchas personas se sumen a esta demanda", concluyen en el texto las tres organizaciones, que incorporarán todo el apoyo ciudadano recibido en la documentación que entreguen al Tribunal Supremo.


El pasado 30 de septiembre, la Sala Tercera del Tribunal Supremo admitió a trámite el recurso contencioso-administrativo interpuesto 15 días antes por Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón contra el Gobierno de España por inactividad climática.


Este proceso judicial se suma así a los litigios climáticos presentados en los últimos años en Estados Unidos, Canadá, Irlanda, Alemania, Francia, Bélgica, India o Nueva Zelanda.


El caso más notorio es el de Países Bajos, donde la Fundación Urgenda ha logrado este año que el Tribunal Supremo condene al Gobierno por incumplir los compromisos previamente adquiridos en relación con la mitigación climática.


"La preocupación por el cambio climático en nuestro país, uno de los más vulnerables a este fenómeno de toda Europa, trasciende nuestras fronteras, por lo que la noticia de la puesta en marcha de este litigio para pedir al Gobierno una mayor ambición en la lucha contra el cambio climático, ha sido recibida con ilusión y esperanza en foros internacionales de toda índole", comentó Lorena Ruiz-Huerta, abogada demandante de las tres organizaciones.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto