Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trabajo ve “contenido” el aumento del paro y retomará la negociación sobre la reforma laboral cuando termine la de ‘riders’

Agencias
miércoles, 4 de noviembre de 2020, 12:44 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, señaló este miércoles que el incremento del paro en el mes de octubre ha sido “contenido” y dijo que la negociación para derogar algunos aspectos de la reforma laboral de 2012 se retomará después de cerrar la mesa sobre falsos autónomos en plataformas digitales.


Así lo indicó el secretario de Estado en la rueda de prensa para explicar los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social de octubre, que reflejaron un aumento del desempleo en 49.558 personas y de la ocupación en 113.974.


Pérez Rey dijo que “no es una buena noticia” el incremento del desempleo, pero que “podemos pensar con todas las cautelas y la incertidumbre que las medidas que el Gobierno ha venido adoptando han conseguido en buena medida minimizar los efectos de la crisis sanitaria sobre el mercado de trabajo”.


Añadió que el incremento del paro se enmarca en el comportamiento habitual en ese mes de aumento en los últimos 25 años, siendo el de este año el menor repunte desde 2016.


Al ser preguntado sobre los cambios en la reforma laboral que el Ejecutivo pretende llevar a cabo, Pérez Rey señaló que se retomará, particularmente en lo referente a negociación colectiva y limitación de la subcontratación, cuando se cierre la negociación sobre falsos autónomos en plataformas digitales como los repartidores o ‘riders’ en la que “ya se han intercambiado una serie de textos” en el diálogo social y habrá una nueva reunión la próxima semana.


Sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2021, se limitó a decir que se abordará con los agentes sociales antes de que termine el año, como es “el canal habitual”.


Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo, agregó que el incremento de la afiliación media en 113.974 personas es un dato “razonablemente positivo” y por encima del crecimiento medio de los tres años anteriores.


Arroyo explicó que la estacionalidad que caracteriza a octubre en esta ocasión se ha visto compensada con el crecimiento de la actividad económica.


La Seguridad Social ya ha recuperado más de la mitad de los afiliados perdidos en la fase más aguda de la crisis, con 594.002 ocupados más respecto al cierre de abril, y “estamos cerca de recuperar” los 19 millones de afiliados que se alcanzaron antes de la crisis, según Arroyo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto