Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Corte Inglés y el Grupo Social ONCE firman un acuerdo para favorecer la inserción de las personas con discapacidad

Agencias
miércoles, 4 de noviembre de 2020, 13:02 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El Grupo El Corte Inglés y Fundación ONCE han firmado un convenio marco en materia de empleo y formación para personas con discapacidad que incluye también un apartado específico sobre programas de accesibilidad.


El acuerdo lo han suscrito Víctor del Pozo Gil, consejero delegado de El Corte Inglés, y Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, quienes han coincidido en señalar la importancia de que firmas como El Corte Inglés se comprometan públicamente con la mejora del empleo de las personas con discapacidad. En el acto de firma ha estado también presente Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE.


En virtud de este convenio, Fundación ONCE presta colaboración a El Corte Inglés para la formación y contratación de trabajadores a través de la Asociación Inserta Empleo, entidad especializada en la formación y búsqueda de trabajo para personas con discapacidad. De esta manera, la compañía sigue impulsando en su plantilla la inserción laboral de personas con este tipo de perfiles, contribuyendo así a mejorar sus condiciones de vida.


Inserta Empleo también impulsa el desarrollo de acciones formativas, teóricas y prácticas, destinadas a proveer la formación a personas con discapacidad con titulación académica. En esta línea, establece programas de captación, orientación e inserción laboral de personas con discapacidad, con la finalidad de conseguir su acceso al empleo de calidad.


El Corte Inglés, como empresa de acogida en el ‘Programa de becas de prácticas Fundación ONCE-CRUE Universidades Españolas’, promueve la formación y la inclusión laboral de personas con discapacidad, favoreciendo la posibilidad de que dichas personas puedan realizar sus prácticas académicas en su plantilla.


Para ello, Fundación ONCE facilita a El Corte Inglés la relación con las distintas universidades de donde procedan las personas becadas, con el fin de que se pueda formalizar entre El Corte Inglés y las universidades el correspondiente convenio de cooperación educativa, por el que se establece el marco regulador de las relaciones entre el estudiante, la empresa y la universidad o centro adscrito.


En cuanto a Accesibilidad Universal, las partes trabajan conjuntamente en el establecimiento de programas de colaboración entre Fundación ONCE y El Corte Inglés para el fomento de iniciativas encaminadas a la consecución del diseño para todas las personas, incluidos los espacios virtuales en los edificios y sus instalaciones y servicios, poniendo el foco además en la accesibilidad tecnológica de sus canales de venta online.


Como empresa socialmente responsable, El Corte Inglés exige desde hace tiempo a todos los proveedores que desean participar en sus procesos de contratación que cumplan con la reserva del 2 por ciento de su plantilla para personas con discapacidad, conforme al art. 42.1 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre.


La firma de este convenio de colaboración se enmarca en el compromiso de El Corte Inglés de vinculación con la sociedad y en el espíritu de cercanía que mantiene con las inquietudes de los ciudadanos, colaborando con diversas actividades sociales, culturales, educativas, medioambientales y deportivas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto