Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno aprueba un subsidio para quienes agotaron el desempleo hasta junio y amplía la protección al sector cultural

Agencias
martes, 3 de noviembre de 2020, 15:30 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto ley que contempla un subsidio especial por desempleo para quienes agotaron sus prestaciones entre el 14 de marzo y el 30 de junio de 2020 y no tienen acceso a otras ayudas, y un subsidio por desempleo para el personal técnico y auxiliar de la cultura.


El Ministerio de Trabajo y Economía Social informó este martes de que el subsidio especial por desempleo se deriva del II Acuerdo Social en Defensa del Empleo pactado en el diálogo social y se dirige a quienes hayan agotado sus prestaciones entre el 14 de marzo y el 30 de junio de 2020 y no tengan acceso a otras ayudas ni posibilidad de incorporarse al mercado laboral.


Los posibles beneficiarios han de estar en situación de desempleo e inscritos en los sistemas públicos como demandantes. También podrán acceder al subsidio las personas que estén cumpliendo el mes de espera para acceder al subsidio de agotamiento de la prestación contributiva.


No será compatible con la percepción de la renta mínima, la renta de inclusión, salario social o ayudas análogas de cualquier administración pública.


El decreto también recoge el acceso a un subsidio por desempleo para el personal técnico y auxiliar del sector de la cultura que haya prestado servicios por cuenta ajena para la realización de un evento, una obra o espectáculo público en cualquier soporte o medio de difusión.


Los perceptores deben acreditar un periodo de cotización de, al menos, 35 días, deben estar inscritos en los servicios públicos de empleo y no deben contar con un trabajo.


Este subsidio es incompatible con la percepción de otro tipo de ayudas y tendrá tres meses de duración.


También se prorroga hasta el 31 de enero de 2021 la prestación económica extraordinaria para artistas en espectáculos públicos.


Además, los profesionales taurinos que figurasen en el censo de activos a 31 de diciembre de 2019 verán reconocido el acceso extraordinario a la prestación contributiva por desempleo, por importe de 775 euros al mes.


No se podrá percibir si se viene cobrando la prestación contributiva ni si se tienen ingresos por actividades por cuenta propia o ajena o por otras prestaciones.


El sector taurino no podía recibir la ayuda del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) para paliar los efectos del coronavirus, aunque, según las organizaciones del sector, les correspondía como trabajadores del ámbito de la cultura.


Por otra parte, ya no será necesario acreditar la búsqueda activa de empleo para acceder al programa de renta activa de inserción hasta el próximo 31 de enero y en la duración del subsidio por desempleo para los trabajadores fijos discontinuos se entenderán como trabajados los periodos en los que hayan sido beneficiarios de las ayudas determinadas en el decreto del 17 de marzo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto