Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Podemos pide una reunión con la dirección de la Sareb para impedir los desahucios

Agencias
lunes, 2 de noviembre de 2020, 13:10 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La dirección de Podemos va a pedir por carta una reunión con la dirección de la Sareb para analizar las medidas que se puedan tomar encaminadas a impedir los desahucios que no cuenten con una alternativa.


Lo anunciaron en rueda de prensa los portavoces Isa Serra y Rafael Mayoral, después de una reunión de trabajo centrada en la situación de la vivienda en España y la incidencia de la pandemia y las restricciones en las familias vulnerables.


Consideran que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado contiene avances para evitar que sigan subiendo los precios de los alquileres, y ahora hay que parar el "verdadero drama social" de los desahucios como el ejecutado la semana pasada en Madrid. Isa Serra denunció que la semana pasada se ejecutaron 81 desahucios en Barcelona y "muchísmos" en Madrid.


Hay casos "realmente sangrantes", aseguró, que afectan a familias vulnerables con hijos pequeños. Es "tremendamente injusto e inhumano", aseguró, que se pida a la gente que se quede en casa para salvar su vida y la de los demás, pero haya personas tan vulnerables para las que su casa no puede ser "el refugio" necesario.


Rafa Mayoral aseguró que coinciden con el ministro de Fomento, José Luís Ábalos, en que esos desahucios deberían estar prohibidos, y alertó de que el escudo social es no es nunca "una obra acabada", sino un proceso siempre en marcha que requiere instituciones "a la escucha" de las demandas sociales. En la situación actual, con estado de alarma y con el llamamiento a la gente de permanecer en sus casas todo lo posible, advirtió de que es urgente ampliar ese escudo social.


Podemos considera que no es admisible que una sociedad con capital público, que imputa sus pérdidas al erario público, permita esos desahuicios. Si hay posibilidad de una solución extrajudicial como a la que se apeló tras el desahucio en Madrid que echó a la calle a una familia con varios menores, aseguró, se tiene que poner sobre la mesa desde el principio. Quieren saber, por ello, la situación de las viviendas de la Sareb, la vulnerabilidad de quienes viven en ellas y los procedimientos en curso contra personas vulnerables.


Mayoral precisó que toda la legislación es "perfectible", y que la vigente en materia de vivienda es "insuficiente", por lo que es necesario será "autocríticos", aprender de las situaciones que se van generado e ir "cubriendo los huecos" que se van percibiendo. El reto, concluyó, es demostrar que "lo úblico es útil", frente a quienes defienden "la ley del más fuerte". La fortaleza de una sociedad, dijo, es la del eslabón más débil de la cadena.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto