Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Minsait y ACE ayudan a Ahorramás a lograr nuevos ingresos con un proyecto de gestión eficiente de servicio eléctrico

Agencias
jueves, 29 de octubre de 2020, 19:12 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


Minsait, filial de Indra, y la Asociación de Consumidores de Electricidad (ACE), han validado este jueves un proyecto piloto de agregación de la demanda que están desarrollando para ayudar a Ahorramás a poner en marcha nuevos servicios que incrementen su competitividad aprovechando las oportunidades que aporta la transformación digital del sector energético.


Su objetivo es crear un modelo de negocio que le permita obtener nuevas fuentes de ingresos y ahorros energéticos adicionales, aprovechando la flexibilidad que los consumidores pueden proveer al sistema eléctrico para mejorar la estabilidad de la red, indicó Indra.


Gracias a este proyecto, los supermercados de Ahorramás podrán agruparse en un agregador de demanda, en este caso ACE, que actúa como intermediario en la “venta” de servicios de ajuste al sistema eléctrico cuando la reducción del consumo sea más beneficiosa que poner en operación una nueva planta de generación.


El proyecto utiliza como base tecnológica ‘Onesait Utilities Prosumers’, la solución de Minsait que facilita la gestión activa e inteligente de la demanda, la reducción de las emisiones contaminantes y la coordinación de la flexibilidad de los puntos de consumo y generación distribuida.


Según Indra, los resultados obtenidos hasta el momento confirman la rentabilidad del modelo de negocio y estiman una proporción de ingresos que procederían en un 65% de la participación en el mercado de energía y en otro 35% de los ahorros directos aportados por la interrupción de cargas y el buen uso de la sensorización.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto