Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Neumólogos y la federación de pacientes con enfermedades respiratorias piden a Sanidad retirar a éstos la exención del uso de mascarilla

Agencias
miércoles, 28 de octubre de 2020, 12:46 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), junto con la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (Fenaer) han pedido al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que rectifique la normativa que permite eximir del uso de mascarillas a personas que presenten enfermedad o dificultad respiratoria para garantizar que su uso es universal y reducir así el riesgo de contagio de Covid-19


Esta excepción está recogida en el Real Decreto-Ley 21-2020, del 9 junio, acerca de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis ocasionada por el Covid-19. Separ y Feaner han dirigido una carta al ministro de Sanidad en la que exponen que la regulación del uso de las mascarillas se recogió tanto en ese real decreto-ley como, previamente, en la Orden SND/422, del 19 de mayo, por la que se regulan las condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus e incluyen párrafos que consideran que pueden generar "confusión" y tener "consecuencias graves" para la salud.


Fenaer envió una carta el pasado 7 de octubre en la que señaló que "la confusión persiste y muchos pacientes respiratorios siguen solicitando certificados a sus médicos para que les eximan del uso de mascarillas si son requeridos por la Policía y Fuerzas de Seguridad o por otros ciudadanos". "La mayor parte de los profesionales de la salud consideramos que son excepciones incluidas en la ley sin fundamento científico, discriminatorias entre los pacientes respiratorios crónicos y las personas sanas, que obligan a tomar decisiones no deseadas y siempre entorpecen las relaciones entre pacientes y los equipos de salud", añadió.


En el mundo, un 7,39% de la población mundial tienen una enfermedad respiratoria crónica. En España, se encuentran en esta situación 4,9 millones de personas, el 7,10% de la población española. Por ello, Separ y Fenaer aseguran que "no llevar mascarilla puede conllevar un mayor riesgo de infección personal y grupal".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto