Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los murciélagos mantienen la distancia social cuando enferman

Agencias
martes, 27 de octubre de 2020, 19:12 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


Los murciélagos vampiro salvajes que están enfermos mantienen la distancia social y pasan menos tiempo cerca de otros miembros de su comunidad, lo que ralentiza la rapidez con la que puede propagarse esa enfermedad.


Así lo explica un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos), el Instituto Smithsoniano de Investigaciones Tropicales (Panamá) y el Museo de Ciencias Naturales de Berlín (Alemania), en un estudio publicado este martes en la revista 'Behavioral Ecology'.


A medida que un patógeno se propaga por una población, los cambios en el comportamiento social pueden alterar la forma en que se propaga una enfermedad. Las tasas de transmisión pueden aumentar cuando los parásitos cambian el comportamiento del huésped o disminuir cuando los individuos sanos evitan a los enfermos, una de las lecciones que se extraen de la pandemia del coronavirus.


En ciertos insectos sociales, los enfermos pueden aislarse voluntariamente o ser excluidos por sus compañeros de colonia. Un mecanismo más simple que causa una transmisión reducida es que los animales infectados a menudo muestran un comportamiento enfermizo, que incluye un mayor letargo y sueño, y una reducción del movimiento y la sociabilidad. Este distanciamiento social inducido por la enfermedad no requiere la cooperación de los demás y probablemente sea común en todas las especies.


Los investigadores llevaron a cabo un experimento de campo para investigar cómo el comportamiento de la enfermedad afecta las relaciones a lo largo del tiempo utilizando una red social dinámica creada a partir de datos de proximidad de alta resolución.


31 EJEMPLARES


Después de capturar 31 hembras adultas de murciélago vampiro ('Desmodus rotundus') en un árbol hueco en Lamanai (Belice), los investigadores simularon murciélagos 'enfermos' inyectando a la mitad una sustancia inmuno-desafiante, el lipopolisacárido, mientras que el grupo de control recibió inyecciones de solución salina.


Durante los siguientes tres días, los investigadores pegaron sensores de proximidad a los murciélagos, los devolvieron a su árbol hueco y rastrearon los cambios a lo largo del tiempo en las interacciones entre los 16 murciélagos 'enfermos' y los 15 murciélagos sanos en condiciones naturales.


Los ejemplares 'enfermos' se asociaron con menos compañeros de grupo, pasaron menos tiempo con otros y estaban menos conectados socialmente con compañeros de grupo sanos al considerar las conexiones directas e indirectas.


Durante las seis horas del periodo de tratamiento, un murciélago 'enfermo' interactuó de media con cuatro individuos menos que un murciélago sano. Los que se encontraban libres de enfermedad tenían un 49% de posibilidades de asociarse con otro sano, pero sólo un 35% de posibilidades de hacerlo con cada murciélago 'enfermo'.


Durante el estudio, los murciélagos 'enfermos' pasaron 25 minutos menos asociándose por pareja. Estas diferencias disminuyeron después del periodo de tratamiento y cuando los murciélagos dormían o buscaban comida.


"Los sensores nos dieron una nueva ventana asombrosa sobre cómo el comportamiento social de estos murciélagos cambiaba de hora en hora e incluso de minuto a minuto durante el transcurso del día y la noche, incluso mientras estaban escondidos en la oscuridad de un árbol hueco", apunta el autor principal del estudio, Simon Ripperger.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto