Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aguado presenta la prueba piloto del primer test de España que se puede hacer en casa

Agencias
jueves, 22 de octubre de 2020, 14:05 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, conoció este jueves los detalles de un ensayo clínico con un nuevo test rápido de saliva para detectar las infecciones por Covid-19 y explicó que se trata de una prueba diseñada por un grupo de investigación del Hospital Universitario La Paz y financiada por la empresa americana Medusa 19.


En el acto de presentación, al que también asistió el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Eduardo Sicilia, Aguado afirmó que esta prueba puede suponer “un punto de inflexión en el diagnóstico precoz de Covid-19” pues se convertiría en el primer test de autodiagnóstico con el que “podrás realizarte la prueba en tu propia casa sin necesidad de personal sanitario”.


Dijo que esta prueba “va a reforzar el catálogo de test que tienen los ciudadanos a disposición para diagnosticar el coronavirus" y permitirá “conocer cuáles son las sinergias entre los test”.


Asimismo, reivindicó el valor de la ciencia como motor de progreso y dijo que “tenemos una oportunidad histórica para poner a la ciencia en el centro de nuestras políticas, demostremos que es sinónimo de futuro y de progreso”.


En este sentido también manifestó que “estamos conduciendo un coche que va hacia el futuro” y en el que “no podemos estar mirando a izquierda o derecha”. “No podemos perdernos en ideologías, debemos ir en línea recta para acabar con el virus”, señaló el vicepresidente.


En la primera fase piloto del ensayo clínico, que se realizará hoy y mañana en la Universidad Autónoma de Madrid, participarán 258 estudiantes y ocho profesores de la Facultad de Medicina.


El objetivo es analizar la precisión y fiabilidad del nuevo test de detección en saliva. Para ello, los resultados obtenidos se cotejarán con otras pruebas rápidas de infección en sangre y, además, con una PCR o test de antígenos que se realizará de manera voluntaria.


El nuevo test de saliva es mucho menos invasivo que otro tipo de pruebas, como las PCR, y puede ser de extraordinaria utilidad tanto para la detección precoz del Covid-19 como para la contención de la pandemia. El procedimiento es rápido, sencillo y permitiría la obtención de resultados en tan sólo 15 minutos.


El ensayo clínico servirá para validar un ejemplo de la ciencia avanzada que se está realizando en la Comunidad de Madrid para luchar contra el coronavirus y que aportará nuevos datos sobre la incidencia entre la población universitaria.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto