Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación Española del Corazón se adhiere a un manifiesto médico por un transporte limpio tras la Covid-19

Agencias
jueves, 22 de octubre de 2020, 11:11 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La FEC (Fundación Española del Corazón) indicó este jueves que se ha adherido a la campaña 'Medics4cleanAir', vehiculada a través de un manifiesto médico en defensa de un transporte más limpio en la era posterior a la Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus.


Esta semana se celebra la Semana Global del Cambio Climático y la European Public Health Alliance (EPHA, por sus siglas en inglés) ha lanzado la campaña ‘Medics4cleanAir’, en la que miembros de la comunidad médica de toda Europa hablan sobre la emergencia climática y el reto de salud pública que supone la contaminación atmosférica.


Los médicos muestran en el manifiesto su "preocupación por el efecto que produce el uso continuo de combustibles fósiles de los vehículos" y solicitan "medidas urgentes y sostenibles para afrontar la contaminación del transporte".


Los firmantes del manifiesto exigen “responsabilidad” a los políticos y les piden que tengan en cuenta “los últimos datos científicos sobre los efectos perjudiciales de la contaminación atmosférica en la salud, utilizándolos como base de toda política futura de transporte limpio”.


Asimismo, instan a la UE y a los gobiernos nacionales a "suprimir la venta de nuevos vehículos diésel y de gasolina para 2028, al tiempo que se eliminan gradualmente los vehículos contaminantes de las zonas urbanas”. También solicitan “un cambio modal para alejarnos del concepto de ciudades basadas en el uso del coche y facilitar los desplazamientos a pie, en bicicleta y en transporte público, cuando sea viable”.


Como recoge el documento, “la causa fundamental de la actual crisis sanitaria se ha relacionado con la destrucción de la biodiversidad, la emergencia climática y, en particular, la contaminación atmosférica”. Por eso, añade que “combatir en este momento la contaminación atmosférica no solo ayudará a afrontar la crisis climática, sino que mejorará la salud de todos”.


El documento termina apuntando que “la contaminación atmosférica está asfixiando a los pacientes y al medio ambiente” y solicitando a los responsables políticos que apliquen “soluciones urgentes para un transporte activo, sostenible y seguro para todos en beneficio de nuestra salud y nuestro planeta”.


José Luis Palma, vicepresidente de la FEC, apuntó que “la contaminación atmosférica representa un desafío de salud mundial que nos afecta a todos”, y recalcó que “aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, accidente cerebrovascular, cáncer, demencia y diabetes”, al tiempo que “causa nuevos casos de asma en los niños y daña casi todos los órganos de nuestro cuerpo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto