Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP exhibirá un discurso “muy firme” contra los “mítines” de Abascal y Sánchez

Agencias
miércoles, 21 de octubre de 2020, 19:27 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La cúpula del PP considera que lo vivido durante la primera jornada de debate parlamentario sobre la moción de censura de Vox le “reafirma” en su posición y en su papel “de alternativa seria” al Gobierno. Así, mañana el principal partido de la oposición exhibirá un discurso “muy firme” y “contundente” frente a los “mítines” de Santiago Abascal y Pedro Sánchez.


Todo apunta a que sea el presidente del PP, Pablo Casado, quien suba a la tribuna para dotarse de “argumentos” en un debate que “ni en forma ni en fondo” parece una moción de censura, según trasladan las fuentes populares consultadas. Sin embargo, Génova no ha confirmado oficialmente que sea el líder de la oposición el que vaya a desempeñar este papel.


Dichas fuentes de la dirección popular arguyen que “lo vivido hoy nos reafirma como alternativa seria y responable” al Gobierno. Piensan, asimismo, que este miércoles ya se ha visualizado la foto final de la moción: Sánchez “ovacionado” y presumiendo de una mayoría “compacta y unida” pese a liderar un Ejecutivo marcado “por la mentira”.


En este sentido, el PP mañana volverá a revolverse contra una moción “inútil” y en base a la cual “no sabríamos” qué va a hacer Abascal con España. “¡No se ha hablado de los problemas reales de los españoles!”, resaltan desde Génova, constantado “la pérdida de tiempo” que ha supuesto esta iniciativa de Vox en un momento en el que se agrava la crisis del coronavirus.


Para el PP, Abascal en realidad ha hecho “un mitin para los suyos” con una “sucesión de tuits” a modo de discurso. También aprecian que el jefe del Ejecutivo se ha valido de ese mismo tono mitinero porque ha estado “cómodo” y “en su salsa” al no ver en cuestión su liderazgo, sino todo lo contrario.


En el PP dejaron claro desde el primer instante que no respaldarían esta moción aunque piensan llevar hasta el último momento la incógnita sobre si se posicionarán en contra o se abstendrán. Previsiblemente será ya desde la tribuna de la Cámara Baja cuando se resuelva la incógnita. Defienden, eso sí, la estrategia seguida en el manejo de los tiempos.


En este sentido, fuentes de Génova trasladan que la decisión sobre qué votar está tomada y que lo ocurrido en esta primera jornada de debate de la moción de censura les reafirma en su posición. Sin embargo, en el grupo parlamentario hablan en privado sus distintas apreciaciones (a favor de la abstención o del ‘no’) a expensas de recibir la consigna oficial sobre el voto.


Coinciden las fuentes consultadas por Servimedia en que la tesitura es “complicada” porque recibirán críticas hagan lo que hagan. “Vox iba contra nosotros”, señalan desde la bancada popular, aunque también piensan que tanto el ‘no’ como la abstención “pueden argumentarse”. Los diputados consultados aguardan, por tanto, a la decisión del líder del PP.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto