Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Castells propone consensuar con los universitarios "fórmulas de ocio alternativo" tras el cierre de campus por el Covid-19

Agencias
miércoles, 21 de octubre de 2020, 19:29 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El ministro de Universidades, Manuel Castells, defendió este miércoles que estudiantes, universidades y autoridades consensuen conjutamente medidas para que "juntos" se pare la epidemia "en las puertas de la univerisdad", como el desarrollo de "fórmulas de ocio alternativo". Esas medidas, según el Gobierno, permitiría frenar el Covid-19, que ha provocado el cierre de varios campus en las últimas semanas por brotes aislados o por la proliferación de casos en diversas localidades.


Así lo aseguró Castells tras presidir, junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa, la interterritorial de Sanidad y de Política Universitaria, encuentro que el responsable de universidades valoró como "muy positivo, pues "el conjunto de las comunidades autónomas" habrían coincidido, a partir de las informaciones de los rectores y estudiantes, "que las aulas son seguras". "Hay una proporción mínima de contagios en el recinto universitario propiamente dicho", aseveró.


"Respecto a lo que ocurre a veces en entornos que no son estrictamente donde donde se desearrolla la enseñanza, tales como colegios mayores, residencias u otros lugares de reunión social hay algunos incidentes, que se han controlado, y que muestran que los protocolos de seguridad sanitarias y mantenimiento de la actividad educativa que el Ministerio de Sanidad y el de Universidades publicaron conjuntamente el 10 de julio están funcionando", añadió.


En la reunión, según la información difundida por el departamento de Castells, el ministro Illa aseguró que "la herramienta Radar Covid puede tener una cabida satisfactoria en el espacio universitario" y confirmó que se está constantando que "los protocolos en las universidades están funcionando".


Su compañero Castells agregó que en la reunión también se ha insistido, "en parte a petición de la Ceune, la organización de los estudiantes, que no hay que asimilar jóvenes y estudiantes universitarios y, sobre todo, que no hay que decir que aquellos jóvenes que tienen actividades no necesariamente compatibles con una buena sanidad pública son universitarios ni que son una proporción significativa".


"Por ejemplo, se ha hecho referencia a que en algunas localidades las universidades han tenido que cerrar por imposición administrativa algunas facultades y en cambio no se han cerrado los bares que había al lado", concretó Castells.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto