Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las selecciones nacionales de goalball se concentran en Madrid

Agencias
martes, 20 de octubre de 2020, 14:08 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El Complejo Deportivo y Cultural de la ONCE en Madrid recibe esta semana a las selecciones masculina y femenina de goalball, que volverán a concentrarse con el fin de avanzar en la normalización de su calendario deportivo.


Durante cuatro días, los deportistas volverán a reunirse para llevar a cabo entrenamientos que incluirán test físicos, entrenamientos técnicos y tácticos en pista y preparación específica de encuentros, todo ello en sesiones de mañana y tarde, según informó este martes la ONCE.


En esta ocasión, están convocados 16 deportistas (ocho hombres y ocho mujeres) y se combinan deportistas experimentados con algunas caras nuevas que puedan dar un impulso renovador a ambos equipos y alcanzar los resultados esperados en 2021, cuando hay expectativas positivas en ambos Europeos.


El goalball es un deporte paralímpico específico para personas con discapacidad visual. En él participan dos equipos de tres jugadores cada uno. Se basa en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota en juego –que lleva cascabeles en su interior- y requiere, además, una gran capacidad espacial para saber estar situado en cada momento en el lugar más apropiado, con el objetivo de interceptar o lanzar la pelota.


Durante el partido, que dura 24 minutos, cada equipo se sitúa a ambos lados de la pista, junto a porterías de nueve metros de ancho. Mediante el lanzamiento del balon con la mano, el objetivo es introducirlo en la portería del equipo rival. Cualquiera de los tres miembros del equipo defensor intentará que el balón no entre en su portería. Todos los jugadores llevan antifaces opacos para igualar la visibilidad de todos los participantes.


La pista utilizada para goalball consiste en un rectángulo de 18 metros de largo por 9 metros de ancho dividida en seis áreas. Todas las líneas del campo están marcadas en relieve para que sean reconocibles al tacto, con el fin de que los jugadores puedan orientarse con facilidad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto