Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sanidad recuerda la importancia de la prevención frente al VIH y la realización de la prueba en caso de prácticas de riesgo

Agencias
martes, 20 de octubre de 2020, 13:08 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid recordó este martes a través de una nota de prensa la importancia de la prevención frente al VIH y que es fundamental realizarse la prueba en caso de prácticas sexuales de riesgo, independientemente de con quién se tengan.


Los casos de infección por VIH en la región se mantienen estables, con un total de 9855 diagnósticos en la última década, según el Registro del Servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.


La media de edad al diagnóstico es de 35 años de edad. La mayoría de las trasmisiones hoy en día tienen lugar a través de relaciones sexuales con parejas.


Según Sanidad, la promoción de la prueba de VIH está contribuyendo a que esta enfermedad se diagnostique más precozmente, aspecto fundamental para iniciar rápidamente el tratamiento y mejorar la salud y la calidad de vida del paciente, así como para reducir la posible transmisión.


No obstante, casi el 40% de los diagnósticos de VIH en la Comunidad de Madrid son tardíos, por lo que es necesario seguir incidiendo en su realización.


Hoy, con motivo de los actos de celebración del Día de la prueba del VIH, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid llevarán a cabo actividades de sensibilización y realización de pruebas en este municipio.


El objetivo es concienciar a la población, promover el diagnóstico precoz, recordar la vigencia del VIH y frenar la expansión de la epidemia de VIH/sida.


Para ello, se realizará, en la Plaza de los Santos Niños de Alcalá de Henares, el test rápido de VIH a cualquier persona que lo solicite.


Asimismo, se habilitará un puesto informativo para sensibilizar a la población y resolver dudas.


Alcalá de Henares cuenta con un Servicio de Prevención y Diagnóstico Precoz de Pruebas Rápidas de VIH y sífilis en la Casa Socorro, integrado en la red de dispositivos de pruebas rápidas que coordina la Dirección General de Salud Pública, y a partir de noviembre contará con otra consulta mensual de asesoramiento y pruebas rápidas.


La Red de Pruebas Rápidas cuenta con 40 dispositivos a los que Salud Pública distribuye pruebas rápidas de VIH (de sangre capilar y de fluido oral) y de sífilis, así como material preventivo. En concreto, son 14 de la Consejería de Sanidad, 17 de ONG, siete centros municipales del Ayuntamiento de Madrid, el Centro Municipal de San Fernando de Henares y el Centro Municipal de Salud de Getafe.


Desde el año 2009, el Gobierno madrileño lleva implementando el Servicio de Diagnóstico Precoz de VIH mediante pruebas rápidas en Atención Primaria que actualmente se prestan en once centros de salud, en el que en un tiempo máximo de 30 minutos se da el resultado acompañado de un asesoramiento individualizado y ayuda para establecer un plan de reducción de riesgos, así como material preventivo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto