Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Protección Civil alerta de un temporal atlántico con fuertes vientos y lluvias intensas en la península

Agencias
lunes, 19 de octubre de 2020, 13:50 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, perteniente al Ministerio del Interior, alertó este lunes de la llegada de un temporal atlántico con fuertes vientos y lluvias intensas en amplias zonas de la península.


De acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los efectos se notarán este lunes en el noroeste peninsular, pero a partir de este martes se extenderán por el oeste y la mitad norte con la formación de la denominada borrasca 'Bárbara'.


El viento será el principal protagonista del temporal, con rachas de 80 km/h en amplias zonas de la península, y que superarán los 100 km/h en áreas altas de montaña.


Además, este martes se esperan precipitaciones importantes en el oeste peninsular, especialmente en la parte occidental del Sistema Central, donde podrían acumularse al menos 80 litros por metro cuadrado en 12 horas en puntos de Salamanca y norte de Cáceres.


RECOMENDACIONES


Ante fuertes vientos, Protección Civil recomienda asegurar puertas, ventanas y todos los objetos que puedan caer a la vía pública, además de alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse.


En el caso de ir por la carretera, pide extremar las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruces con vehículos pesados en carreteras de doble sentido, así como prestar atención a la posible presencia de obstáculos en la vía.


En relación a vientos costeros, aconseja alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes, no poner en riesgo la vida por intentar captar imágenes espectaculares del fuerte oleaje, tener en cuenta que el mar adquiere condiciones extraordinarias en esas situaciones y puede arrastrar a personas, y evitar estacionar los vehículos en lugares que puedan verse afectados por las olas.


Respecto a las lluvias intensas, Protección Civil recomienda que, en el caso de conducir, los conductores deben disminuir la velocidad, extremar las precauciones y no detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua, así como circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.


En el caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, subraya que se debe tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos porque el rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los que están aparcados en zonas inundables y arrastrarlos, provocando así daños a bienes ajenos e incluso obstaculizando el flujo natural de la corriente.


Cuando llueve de manera torrencial, indica que existe riesgo de inundación, por lo que recomienda no atravesar con el vehículo ni a pie los tramos inundados porque se desconoce lo que puede haber debajo del agua, ni intentar salvar el automóvil en medio de una avenida.


Para quienes se encuentren en el campo, Protección Civil aconseja alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, y evitar del cruce de vados inundados, así como dirigirse a los puntos más altos de la zona.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto