Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Luz verde al reparto del tramo autonómico de la 'X Solidaria' del IRPF que supera los 241 millones de euros para proyectos sociales en las CCAA

Agencias
martes, 13 de octubre de 2020, 19:02 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Ministros aprobó este martes el reparto de 241.264.827,84 euros correspondientes al tramo autonómico de las subvenciones sociales con cargo al 0,7% del IRPF, así como sus criterios de distribución.


De este modo, el Gobierno ratifica el acuerdo al que llegaron el pasado 2 de octubre las comunidades autónomas y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el seno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia.


Entre los criterios de reparto aprobados en esta ocasión, figuran los indicadores propuestos y acordados por las mismas autonomías, como la tasa Arope para medir el riesgo de pobreza, el número total de habitantes, la población dependiente, la dispersión geográfica, la superficie del territorio, la tasa de envejecimiento, el porcentaje de personas discapacitadas, la renta per cápita, el número de familias monoparentales, la tasa de desempleo, los hogares perceptores de rentas mínimas, insularidad y grandes urbes.


Los fondos se repartirán entre las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla, que a su vez los destinarán a financiar programas de interés social dentro de sus competencias, desarrollados por entidades sociales sin ánimo de lucro.


En concreto, la cantidad aprobada hoy corresponde al 85,14% de los fondos obtenidos a través de la recaudación del 0,7% del IRPF en la declaración de la renta de 2019, correspondiente al ejercicio 2018. Son 27 millones más que el año pasado, debido al aumento de la recaudación del IRPF y a la cesión de mayores recursos a las administraciones autonómicas por parte del Ministerio de Derechos Sociales, a fin de reforzar los programas de atención directa en el marco de las crisis derivada de la pandemia del Covid-19.


El 14,86 % restante corresponde al tramo estatal. Es la parte que el Estado reparte en forma de subvenciones a entidades del Tercer Sector de Acción Social para desarrollar actividades sociales.


Con 52.351.635,30 euros, Andalucía es la comunidad que más fondos recibirá. Le siguen Cataluña, con 32.789.226,92 euros y Madrid, con 27.605.810,76.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto