Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Illa rechazará hoy el levantamiento del estado de alarma en Madrid

Agencias
martes, 13 de octubre de 2020, 09:47 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este martes que rechazará el levantamiento del estado de alarma en la Comunidad de Madrid tal y como lo ha solicitado el Gobierno regional porque hay que bajar la incidencia acumulada de casos "idealmente" en torno a los 100 por cada 100.000 habitantes.


Así lo anunció en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Servimedia, en la que añadió que el estado de alarma "lo retiraremos enseguida que podamos pero hay que ver como evoluciona la pandemia en Madrid". En este sentido, insistió en que el actual estado de alarma "es muy distinto al decretado en marzo y abril porque se trata de un confinamiento perimetral en nueve municipios madrileños".


Por ello, remarcó que "hay que bajar la incidencia acumulada en la Comunidad de Madrid, no por debajo de 500 sino idealmente por debajo de los 100 por cada 100.000 habitantes". En el momento en que se cumplan los criterios acordados por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud "levantaremos el estado de alarma sin ningún problema".


En contra de la información ofrecida por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, quien aseguró que la comunidad está por debajo de 500 casos, Salvador Illa insistió en que Madrid "sigue por encima de los 500 y por eso adoptamos estas medidas. Además, está por encima del 20% de positividad por PCR mientras que la media nacional está en el 10% y la ocupación de UCI está en torno del 40% y en el resto de España está en el 18%".


Ante la petición del Gobierno regional y del Partido Popular de levantar este estado de alarma, el ministro de Sanidad remarcó que "hoy no se dan las circunstancias para levantarlo. Si a lo largo de esta semana en alguna de las localidades se cumplen estos requisitos, en el próximo Consejo de Ministros propondré el levantamiento del confinamiento perimetral en los municipios que lo cumplan. Pero hoy no".


Además, Illa aseguró que el Gobierno recurrirá el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que tumbó el confinamiento acordado con el Gobierno de Díaz Ayuso.


El titular de Sanidad también subrayó la importancia de que las administraciones central y regional trabajen juntas y en una base de colaboración, lo que no impide que el Gobierno "haga lo que tenga que hacer para proteger la salud de los madrileños".


De cómo serán las Navidades en España, Salvador Illa se mostró bastante cauto al afirmar que "si tuviéramos que tomar la decisión hoy tendríamos lamentablemente unas Navidades con medidas de restricción importantes. Vamos a ver como evoluciona lo que queda del mes de octubre y como funciona noviembre". El Gobierno volverá a encontrarse esta tarde con el equipo de Díaz Ayuso en la reunión del Grupo Covid-19.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto