Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Temor en el Gobierno a que las revelaciones del Consejo de Ministros terminen en los tribunales

Agencias
domingo, 11 de octubre de 2020, 11:38 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


Las reconstrucciones publicadas de lo que se debate en el Consejo de Ministros despierta cierto temor dentro del Gobierno de que alguien finalmente acabe en los tribunales.


Varias fuentes gubernamentales apuntaron a Servimedia que las filtraciones de lo que se habla en las reuniones de Pedro Sánchez con su Gabinete están sujetas "a secreto", pero que los debates en el Ejecutivo de coalición son cada vez más públicos.


"Alguno va a tener algún problema" señaralon en Servimedia desde el Ejecutivo, mientras otras fuentes del Gabinete confiesan: "yo no sé quién cuenta las cosas".


Más aún, lamentan algunas fuentes, cuando se cuentan situaciones del Consejo de Ministros que no se han llegado a producir: "Lo que pasó no fue así", señalan en el seno del Gobierno sobre algunas informaciones que han visto publicadas y que aseguran que no sucedió, pero apuntan que así contado es "de interés" para algún integrante de la coalición.


Este temor, admiten fuentes, se ha hecho llegar en el interior del Consejo de Ministros toda vez que se ha extendido, dicen, reconstrucciones de reuniones del Gobierno a las que sólo asisten el presidente y los 22 ministros.


Consideran algunas fuentes del Ejecutivo que está situación contraviene también al desarrollo normal del Gobierno porque algunos integrantes del mismo prefieren exponer su parecer en privado que en la propia reunión del Consejo de Ministros para evitar que se lleve "a los papeles" su intervención y se cuente de otra manera.


Según el artículo 5.3 de la ley de Gobierno de 1997 "las deliberaciones del Consejo de Ministros serán secretas" y sus integrantes, en la toma de posesión del cargo ante el Rey, prometen "mantener en secreto las deliberaciones" así como cumplir la Constitución.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto