Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ribera destaca el “efecto multiplicador” del plan de recuperación en la economía y el empleo

Agencias
miércoles, 7 de octubre de 2020, 19:48 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, destacó este miércoles que el 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia' de la economía española “activa y moviliza inversiones con efecto multiplicador en la economía y el empleo”.


Así se expresó Ribera en la segunda presentación de este plan en La Moncloa, protagonizada por los cuatro vicepresidentes, tras la llevada a cabo esta misma mañana por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.


En cuanto a la inversión verde, Ribera destacó que se basará en tres principios: la mejora de la eficiencia, la electrificación de la economía y la integración de las renovables.


Para ello, se comprometió a impulsar un marco normativo claro que incentive la inversión privada, y se mostró convencida de que el plan permitirá reducir la factura eléctrica y desarrollar la cadena industrial.


Dentro del 37% de los fondos europeos que recibirá la transformación ecológica, el 16% se destinarán a la agenda urbana y rural, la lucha contra la despoblación y el desarrollo de la agricultura.


Entre sus objetivos figuran la mejora de la habitabilidad de entornos urbanos y dar respuesta a las necesidades del entorno rural, manteniendo la población y fomentando el empleo.


Otro 12% de los recursos se centrará en impulsar las infraestructuras y los ecosistemas resilientes, a través de proyectos como el Plan de Conservación y Restauración de Ecosistemas, o el Plan de Preservación de Infraestructuras Urbanas, Energéticas y de Transporte, entre otros.


Asimismo, la transición energética justa e inclusiva recibirá el 9% de los recursos, con los que el Gobierno quiere acelerar en dos años la aplicación del Plan Nacional Integrado de Energía y clima para llegar a sus objetos intermedios en 2023, en lugar de en 2025.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto