MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, destacó este miércoles en una intervención sin preguntas desde La Moncloa que la inversión “verde” representa más del 37% del total del plan de recuperación que presentó esta mañana el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez y que moviliza cerca de 72.000 millones de euros en el periodo 2021-2023.
Asimismo, la vicepresidenta señaló que en las políticas relacionadas con la agenda urbana y rural, la lucha contra la despoblación y el desarrollo de la agricultura se concentrará el 16% de los recursos del plan. Los objetivos son la mejora de la habitabilidad de entornos urbanos y dar respuesta a las necesidades del mundo rural, manteniendo la población y fomentando el empleo.
Impulsar las infraestructuras y los ecosistemas resilientes, a través de proyectos como el Plan de Conservación y Restauración de Ecosistemas, o el Plan de Preservación de Infraestructuras Urbanas, Energéticas y de Transporte, recibirá el 12% de los recursos del citado plan.
"Empezaremos en municipios de menos de 5.000 habitantes", relató Ribera quien agregó que las primeras acciones serán la depuración del agua, una apuesta "por la movilidad sostenible y por la educación conectada". "Iniciativas prioritarias pensadas para las personas", indicó.
También se refirió al impulso de carriles bicis en ciudades de más de 50.000 habitantes, dentro del Plan de choque para la movilidad sostenible y apuntó como objetivo prioritario recuperar 200 kilómetros de litoral marítimo.
|