Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aprobadas dos resoluciones impulsadas por España en la 45ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Agencias
miércoles, 7 de octubre de 2020, 19:26 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La 45ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU echó el cierre este miércoles en Ginebra (Suiza). Durante su desarrollo, España ha conseguido que se aprobaran por consenso las dos resoluciones que impulsó.


Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores, una de las dos resoluciones aprobadas fue presentada junto con Alemania sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento, centrada en el acceso a los servicios públicos en los espacios públicos, una cuestión vinculada a la lucha contra el coronavirus.


La otra resolución versa sobre la promoción y protección de derechos humanos de mujeres y niñas en situaciones de conflicto y postconflicto, coincidiendo con el vigésimo aniversario de la adopción de la resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Mujeres, Paz y Seguridad.


Al margen de las resoluciones promovidas por España, cabe también destacar las adoptadas sobre la realización de los derechos del niño en un medioambiente saludable, sobre los derechos humanos de los pueblos indígenas, sobre la seguridad de los periodistas, sobre el pleno disfrute de los derechos humanos de mujeres y niñas en contextos humanitarios, sobre instituciones nacionales de derechos humanos o sobre la contribución del Consejo a la prevención de las violaciones de derechos humanos.


Por su parte, el Consejo celebró un debate urgente sobre la situación de los derechos humanos en Bielorrusia, fruto del cual se adoptó una resolución presentada por la UE.


También examinó la situación de los derechos humanos en Yemen, Venezuela, Burundi, Siria, Filipinas, Somalia, República Democrática del Congo y República Centroafricana, adoptándose las correspondientes resoluciones por cada uno de dichos países.


Al mismo tiempo, el Consejo formuló declaraciones, que fueron suscritas por un “cierto número” de países, entre ellos España, sobre Arabia Saudí, Irán y Myanmar.


A su vez, España participó en los diálogos y debates que han tenido lugar durante las tres semanas que ha durado la 45ª sesión del Consejo, como la sesión dedicada a la pandemia del coronavirus, el panel anual sobre los derechos de los pueblos indígenas y el referido a la integración de la perspectiva de género en el trabajo del propio Consejo y de los mecanismos que lo conforman.


Por último, el Consejo nombró a nueve titulares de procedimientos especiales, uno de los cuales es español por primera vez en la historia: Pedro Arrojo, designado relator especial para los derechos humanos al agua potable y al saneamiento.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto