Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aguado ve “mejorable” la orden de Illa y pide llegar a un acuerdo "en los criterios”

Agencias
miércoles, 7 de octubre de 2020, 15:53 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, dijo este miércoles que la orden del Ministerio de Sanidad con nuevas restricciones en la región es “mejorable” y sostuvo que se debería “ajustar a distintos criterios". A su juicio, se debe “intentar que nos pongamos de acuerdo en los criterios para disponer de unas reglas de juego claras en esta segunda oleada”.


“Es necesario cuanto antes ponernos de acuerdo y generar certidumbres en la ciudadanía, para que sepa que cuando se hacen bien las cosas se levantan restricciones”, señaló.


Asimismo, señaló que el grupo técnico propuesto en la reunión de ayer entre representantes de los gobiernos regional y de España con el objetivo de analizar diariamente la situación epidemiológica con el objetivo de hacer un seguimiento continuo de la evolución de la pandemia, debe ser el que decida al respecto de propuestas como eliminar las restricciones en los distritos de la capital y las localidades de la región que tengan menos de 500 contagios de coronavirus por cada 100.000 habitantes.


Tras ser preguntado si avala la retirada de las restricciones solicitadas ayer por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, al ministro de Sanidad, Salvador Illa, no aclaró nada y dijo que este tipo de cuestiones se deben abordar en la citada comisión técnica.


Insistió en la necesidad de seguir hablando con el Ministerio de Sanidad y de “remar todos juntos en la misma dirección".


Respecto a estas restricciones dijo que “trabajamos para que se levanten los antes posible” e indicó que la petición la debe hacer la Consejería de Sanidad, aunque consideró que esta decisión debería acordarse en la citada comisión técnica.


Aseguró que “no podemos decir que las cosas van bien, van mal, la curva alta”, por lo que es necesario “reducir al máximo la curva, no sirve aplanarla”


Tras recordar que en Berlín se toman medidas con 46 infectados por cada 100.000 habitantes, apuntó que la situación en la Comunidad de Madrid es “preocupante” y hay que “seguir tomando medidas cuando sea necesario y estar alerta". "Lo que es esencial es la colaboración ciudadana”, resaltó.


En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid también comentó que hay que buscar una solución con los criterios distintos de la Consejería de Sanidad y del Gobierno central.


A su juicio, el citado comité técnico debería abordar esta cuestión y tratar que se den datos homogéneos por parte de ambas administraciones.


Tras considerar que la actitud del ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la reunión ayer del Grupo Covid fue de “predisposición” al diálogo y a “escuchar las propuestas” de la Comunidad, insistió en la necesidad y la “importancia” del citado comité técnico que, a su juicio, debe empezar “lo antes posible” a funcionar.


Así, destacó que es un órgano útil para “la coordinación y la actuación de manera planificada contra un virus que no entiende de ideologías ni de agendas de partido”.


DISCOTECAS COMO RESTAURANTES


Por otro lado, sostuvo que probablemente las discotecas o salas de fiesta podrán abrir la semana que viene, pero no como salas de baile sino como restaurantes.


Explicó que se permitirá a este tipo de locales que quieran obtener una licencia mixta para poder abrir como lugares de restauración, ya que como locales de ocio nocturno no pueden hacerlo por las restricciones sanitarias derivadas del Covid.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto