Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cs señala que es “absolutamente impensable una moción de censura en Madrid”

Agencias
martes, 6 de octubre de 2020, 14:56 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, señaló este martes que “en la situación en la que nos encontramos es absolutamente impensable que pueda haber una moción de censura en la Comunidad de Madrid”, además de defender que el Gobierno madrileño de coalición está “unido y cohesionado”.


En rueda de prensa en la Cámara Baja, Bal hizo una defensa cerrada del Gobierno de la Comunidad de Madrid del PP y Ciudadanos. Además, sobre “la opinión e debilidad” de este Ejecutivo mostrada por el portavoz de Vox en la Cámara, Iván Espinosa de los Monteros, replicó que es lo “contrario”.


“Se trata de un Gobierno fuerte que está tomando decisiones muy difíciles en este momento de acuerdo con los índices de contagio de la Comunidad de Madrid y está cumpliendo absolutamente con la normativa en tal sentido para tratar de paliar estos contagios”, trasladó el portavoz de Cs.


Es más, dijo que “en la situación en la que nos encontramos es absolutamente impensable que pueda haber una moción de censura en la Comunidad de Madrid”. Además, aprovechó para cargar contra Vox por impulsar una moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez “con la que nos está cayendo en España”.


Bal se remitió a las declaraciones de esta mañana del líder del PP, Pablo Casado, diciendo “claramente que no va a haber convocatoria anticipada de elecciones en la Comunidad de Madrid”. “Desde nuestro lado ya hemos dicho en infinidad de ocasiones que no va a haber moción de censura”, apostilló.


Dicho esto, el portavoz parlamentario de Cs preguntó si “no resulta paradójico que traten de romper el Gobierno de la Comunidad de Madrid de forma inoportuna cuando hay que gestionar la segunda ola” del coronavirus.


Admitió, sin embargo, que los últimos días “hemos asistido a una discrepancia de opiniones” entre el PP y Cs en Madrid ante “la utilidad” de interponer un recurso en relación a la declaración de actuaciones coordinadas de Sanidad.


“Nosotros entendemos que es mucho más útil sentarse a negociar”, dijo, aunque a renglón seguido volvió a defender que el Gobierno madrileño está “unido” y “aparece ante la ciudadanía como un solo Gobierno que está empeñado en el objetivo único de pelear contra el virus y poder salir cuanto antes de esta crisis sanitaria, económica y social”.


Por último, Bal se mostró “preocupado” por la información que desvela ‘El Mundo’ y que implicaría que el Departamento de Seguridad Nacional habría advertido al Gobierno de la nación el 7 de marzo “de la gravedad de la pandemia”. En este sentido, rescató su petición para crear “un comité de expertos de verdad, con nombres y apellidos” para aprender de los errores y “poder gestionar bien esta segunda ola”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto