Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Asociación de la Prensa de Madrid celebra su 125 aniversario en el cupón de la ONCE

Agencias
martes, 6 de octubre de 2020, 08:33 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) celebra su 125 aniversario protagonizando el cupón de la ONCE de este martes. Cinco millones y medio de cupones difundirán su imagen.


La APM está regida por principios de democracia, pluralismo, transparencia y participación, cuyos objetivos básicos son la defensa de las libertades de información y expresión, la promoción del buen ejercicio profesional del periodismo, de la reputación de los periodistas y la preocupación por el bienestar de sus socios. Fue fundada el 31 de mayo de 1895, en el salón de actos de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, por 173 periodistas, entre ellos todos los directores de los periódicos del momento.


A los cinco meses de su fundación, se creó su primer servicio asistencial, el servicio de médico y farmacia. Con el paso del tiempo, la atención médica se convirtió en la auténtica espina dorsal de la institución y en su servicio de mayor prestigio.


En 1922, se construyó la sede social de la APM, el Palacio de la Prensa, un moderno edificio de 16 plantas en la madrileña Plaza del Callao, que se inauguró en 1930. En este mismo año comienza a editarse la ‘Hoja del lunes’.


Al comienzo de la Guerra Civil española, la Asociación de la Prensa de Madrid fue incautada y entregada a la Agrupación Profesional de Periodistas, que procedió a la destitución de la directiva de la Asociación.


En los años 60, se redacta el primer estatuto del periodista, y se elabora la Ley de Prensa, que iba a poner fin a la censura previa que Franco había ejercido desde el final de la contienda.


En los años 80 la Asociación lucha por la exigencia del título de periodista expedido por las Facultades de Ciencias de la Información como requisito imprescindible para poder ejercer la profesión. En el año 2000 se pone en marcha el Programa Primer Empleo, para jóvenes recién licenciados en Periodismo y Comunicación Audiovisual y en 2002 se pone en marcha 'www.apmadrid.es'.


Debido a la crisis del sector periodístico español, se creó en 2008 el Observatorio de la APM para el seguimiento de la crisis. En las elecciones que tuvieron lugar el 19 de noviembre de 2019, por primera vez en su historia, la Junta Directiva de la APM estuvo compuesta por más mujeres que hombres.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto