Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSOE ve “más importante” renovar el CGPJ que el sistema fijado en la Constitución

Agencias
lunes, 5 de octubre de 2020, 14:39 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El PSOE está dispuesto a modificar el sistema de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con el objetivo de renovar este órgano constitucional que ahora requiere de 3/5 de los votos de los parlamentarios, por lo que es necesaria la confluencia PP-PSOE.


Así lo trasladó en rueda de prensa desde la sede del PSOE, el secretario de Coordinación Territorial y Relaciones Gobierno-PSOE y presidente de la Fundación Pablo Iglesias, Santos Cerdán, al término de la reunión de la Ejecutiva del partido que presidió el jefe del Ejecutivo y del PSOE, Pedro Sánchez.


Preguntado por el requisito de 3/5 que fija la Constitución y desarrolla la ley orgánica del Poder Judicial, Cerdán defendió que “lo que hay que anteponer, y más importante que cumplir con la Constitución, es el caso de que hay que renovar” este órgano, tras preguntarse qué se antepone si el incumplimiento por parte del PP y VOX de la renovación del CGPJ o el sistema de voto. “Eso prevalece sobre los tres quintos”, dijo, por lo que “si podemos tener que evitar el modelo de 3/5 mejor”, zanjó.


Insistió en que las mayorías sociales ahora han cambiado y “no hay dos partidos” en el Congreso, sino que “hay muchos más” y se trata de “trabajar” porque se “cumpla” la Constitución y se produzca la “renovación” del CGPJ que, según el Ejecutivo y el PSOE, está “bloqueando” el Partido Popular.


Cerdán no ofreció detalles sobre la alternativa en la que trabaja el PSOE ni el Ejecutivo y se limitó a indicar que para darle forma “técnica” está la vicepresidenta Carmen Calvo, y su equipo, así como el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo.


El dirigente socialista criticó que el Partido Popular se autoerija como defensor de la Carta Magna cuando “han optado por no acatar la Constitución” ya que, a su entender, ésta se “acata del principio al final” y los populares no lo están haciendo al no facilitar la renovación de un órgano que lleva 2 años con el mandato caducado.


En este sentido, destacó que la Constitución se defiende “cumpliéndola”. “No se puede ser constitucionalista a media jornada o de boquilla” como está haciendo el PP de la mano de Vox” e instó a los de Pablo Casado a que “no se dejen arrastrar por Vox y cumplan con el mandato constitucional”.


“Así es como se defiende la Constitución, no con banderitas no con insultos y descalificaciones, porque la bandera la llevamos todos y cumplir la Constitución lo tenemos que hacer todos”, apostilló.


REY


Así las cosas, Cerdán también trasladó que “respetar la Constitución también es respetar al Rey y, meterlo en algunos debates como está haciendo la derecha es un flaco favor” a la institución.


Y lamentó que, ante estos “tiempos muy duros”, ese sea el “nivel de compromiso que está usando el PP”, por lo que le advirtió que “el mensaje de la antipolítica es muy peligroso, no es bueno”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto