Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La recaudación por el impuesto a los premios de loterías subió un 7,13% hasta agosto

Agencias
domingo, 4 de octubre de 2020, 10:23 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La Agencia Tributaria recaudó un total de 317,78 millones de euros en los ocho primeros meses de 2020 con el gravamen sobre premios de loterías, lo que supone un 7,13% más que en el mismo periodo de 2019 (296,68 millones).


Así se desprende del 'Informe Mensual de Recaudación Tributaria’ de agosto de 2020, recogido por Servimedia, en el que se indica que el grueso de este impuesto se recaudó vía Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). En concreto, la Agencia Tributaria ingresó 241,6 millones a través del IRPF hasta agosto, un 12% menos que un año antes.


Sin embargo, a través del Impuesto de Sociedades se recaudaron 76,14 millones, frente a los 21,96 millones del periodo enero-agosto del año pasado.


La tributación del impuesto de loterías se vio afectada ya en 2018 por una modificación introducida en los Presupuestos Generales de dicho ejercicio, que entraron en vigor el 5 de julio de ese año. En concreto, el cambio elevó a 10.000 euros el importe exento de tributación en los premios de loterías para 2018, a 20.000 euros en 2019 y a 40.000 euros en 2020.


EVOLUCIÓN


El Gobierno de Mariano Rajoy anunció en 2012 su decisión de poner fin a la exención fiscal que disfrutaban los ganadores de premios de los sorteos de lotería y la puesta en marcha de un nuevo impuesto desde el 1 de enero de 2013. De esta manera, se creó un gravamen del 20% para los premios con una cuantía superior a los 2.500 euros.


En el conjunto de 2013 este gravamen consiguió recaudar 268,2 millones de euros (cabe recordar que estaba exento el sorteo de Navidad de 2012, aunque el premio se cobrara ya en 2013), lejos de los 824 millones que Hacienda estimó que se conseguirían.


La cuantía se elevó hasta 458,9 millones de euros en 2014 y se moderó ligeramente, hasta 451 millones, en 2015. En 2016 esta recaudación volvió a caer, en concreto un 3%, hasta situarse en 437,8 millones, mientras que en 2017 los ingresos por este impuesto crecieron un 10,1%, hasta alcanzar los 482,3 millones. En 2018, la recaudación por este tributo disminuyó un 13,6%, quedándose en 416,7 millones, mientras que en 2019 se situó en 365,2 millones, un 12,35% menos respecto al año anterior.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto