Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno amplía a finales de 2021 el plazo para conceder ayudas al alquiler por vulnerabilidad motivada por el coronavirus

Agencias
sábado, 3 de octubre de 2020, 12:44 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana amplió este sábado el plazo para la concesión de ayudas al alquiler por vulnerabilidad motivada por el coronavirus, a través de una orden ministerial publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).


La orden modifica sendos programas de ayuda del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 10, 11 y 12 del real decreto ley de 31 de marzo por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al Covid-19. Así, suprime el límite de plazo para la solicitud de la ayuda y mantiene como único plazo el establecido con carácter genérico para la concesión de ayudas del Plan, fijado en el 31 de diciembre de 2021.


Asimismo, las comunidades autónomas podrán convocar ayudas con cargo al programa de ayudas para contribuir a minimizar el impacto económico y social del Covid-19 en los alquileres de vivienda habitual, con cargo al Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, durante toda la vigencia del Plan, hasta el 31 de diciembre de 2021.


El real decreto aprobado en marzo instaba a la inclusión en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 de un nuevo programa de ayudas para contribuir a minimizar el impacto económico y social del Covid-19 en los alquileres de vivienda habitual.


Por ello, en abril se publicó una orden en la que se regulaba este nuevo programa, que tiene por objeto ayudar a los arrendatarios a solventar el pago del alquiler como consecuencia de la vulnerabilidad sobrevenida y transitoria que genere la pandemia.


En concreto, establecía una ayuda de hasta seis mensualidades, con un máximo de 5.400 euros, a razón de 900 euros por mensualidad como importe máximo, y fijaba como fecha límite para solicitar la ayuda el 30 de septiembre de 2020, pero el Ejecutivo ha considerado recomendable prorrogar el plazo ante la evolución de la pandemia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto