Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Este jueves comienzan los últimos apagados de 'simulcast' de TDT

Agencias
jueves, 1 de octubre de 2020, 08:38 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Este jueves comienza el último proceso para cesar las emisiones de canales de televisión en antiguas frecuencias de la TDT, derivados del segundo dividendo digital.


Las interrupciones se producirán el 1, 7 y 14 de octubre y afectarán a 5.019 municipios incluidos en 38 áreas geográficas de las 75 establecidas en el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre. A partir de esas fechas, esos canales solo se podrán seguir viendo por las nuevas frecuencias.


Debido a la migración de frecuencias por parte de los canales televisivos para que pasen a ocuparlas los servicios de 5G, los edificios de tamaño mediano y grande han tenido que adaptar su instalación de antena y toda la ciudadanía resintonizar sus televisores con el mando a distancia, independientemente del tipo de vivienda en la que resida.


Los municipios en los que todavía se está ejecutando el proceso del segundo dividendo digital están repartidos en 46 provincias de 15 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Navarra, País Vasco y Murcia) y la Ciudad Autónoma de Ceuta.


Los administradores de fincas o los presidentes de comunidades de todos aquellos edificios de tamaño mediano y grande de estos municipios y en donde todavía no se haya realizado la adaptación, deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada, siendo lo más recomendable solicitar varios presupuestos. Las viviendas individuales no necesitan hacer esta adaptación.


En caso de que en un edificio o vivienda no se realice la adaptación necesaria antes de las fechas límites indicadas, los ciudadanos podrán dejar de ver algunos canales. La recepción se recuperaría una vez se acometan dichos ajustes.


El cambio de frecuencias es un proceso que no implica la aparición ni desaparición de canales de televisión, ni la obsolescencia de televisores ni descodificadores de TDT, según explican desde Red.es.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto