Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La FEMP pide una gran movilización cultural para este verano

Agencias
lunes, 29 de junio de 2020, 21:25 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, se reunió hoy con medio centenar de representantes de las Artes Escénicas y abogó por “transformar grandes espectáculos en otros más pequeños y, llegado el caso, mejor posponer que cancelar”.


En una nota de prensa, la FEMP defendió que las entidades locales se plantean "la cultura como una gran prioridad” y por eso llaman a realizar "una gran movilización cultural este verano con teatro, conciertos y espectáculos en las calles". "Siempre manteniendo todas las medidas de seguridad sanitarias a las que nos obliga la pandemia”, destacó este lunes Abel Caballero tras mantener un encuentro con medio centenar de representantes de la mesa de las Artes Escénicas y de la Cultura de toda España.


A ellos les transmitió que no se puede permitir que 2020 "sea un año perdido para el mundo de la cultura” y, por ello, “tenemos la intención de reactivar las fiestas, la movilización cultural y la acción cultural”.


A su juicio, además del ocio y el desarrollo cultural de la gente, “son miles las personas que tienen su actividad económica y profesional en el ámbito de la música, el teatro, la danza, la animación cultural, espectáculos callejeros, la acción musical… todo lo que significan grandes eventos de los veranos en los municipios". "Vamos a estar al lado de toda esta gente que ha hecho de nuestras ciudades grandes contenedores culturales”, indicó.


“Somos grandes sostenedores de la cultura y lo vamos a seguir haciendo este verano, reconvirtiendo fiestas pensadas hace un año en otras de forma distinta, sin aglomeraciones”, haciendo que “las calles de las ciudades se conviertan en grandes escenarios de teatro, o hacer multitud de escenarios a lo largo y ancho de los municipios para hacer muchos conciertos más pequeños donde se respete siempre el aforo”, insistió.


Para el también alcalde de Vigo es mejor posponer que cancelar un espectáculo y, si es posible, antes de cancelar, estudiar otras posibilidades, otras formas, como sustituir los grandes conciertos por otros de menor envergadura. Caballero señaló además que la FEMP está abierta a ideas y propuestas y, a estos efectos, anunció un próximo encuentro con este colectivo dentro de quince días para comprobar cómo evolucionan las contrataciones.


SECTOR MUY DAÑADO


Los gobiernos locales son titulares del 90% de los equipamientos culturales españoles y las iniciativas, actividades y talleres municipales en materia de cultura representan alrededor de 50.000 empleos. En el ámbito específico de las Artes Escénicas, un millar de auditorios y teatros son de titularidad municipal. Son cifras, todas ellas, que muestran la relevancia de la administración local en el ámbito de la cultura y, de forma especial, en el de la escena, que ha resultado especialmente afectado por la crisis del coronavirus.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto