Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno planea intervenir en terrenos edificados en el litoral del Mar Menor

Agencias
jueves, 25 de junio de 2020, 18:33 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico cuenta ya con un Plan para la Protección del Borde Litoral del Mar Menor que recoge actuaciones para la recuperación del dominio público marítimo-terrestre, de manera que planeta actuar en terrenos donde ha identificado 256 edificios, 15 restaurantes, cuatro hoteles, dos centros deportivos y un parking.


Transición Ecológica inició este jueves un periodo de consulta pública de dos meses para que las personas o entidades que lo deseen puedan realizar aportaciones, sugerencias y comentarios sobre el plan, que identifica las presiones existentes en el borde litoral del Mar Menor, así como en el tramo de costa comprendido entre el puerto de Pilar de la Horadada y Cabo de Palos.


El documento recoge un conjunto de 77 actuaciones en 30 zonas para la recuperación, la protección, la restauración y la correcta gestión del litoral, puesto que sobre la laguna pesan cuatro problemas: vertidos de la cuenca minera, vertidos de la actividad agraria, aprovechamientos de diversa índole en su entorno y la propia estabilidad del litoral.


"El Mar Menor requiere de una solución integral para atacar sus problemas desde todos los frentes y también de forma coordinada con el resto de administraciones que tienen competencia sobre la laguna. El Estado ejecutará las medidas que son de su competencia y seguirá cooperando con el resto de administraciones y entidades para conseguir restaurar este espacio tan valioso", precisó Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente.


El plan se enmarca en los trabajos que Transición Ecológica desarrolla para contar con estrategias de protección de la costa, de las que ya han sido redactadas y aprobadas las de El Maresme (Barcelona), Castellón Sur, Valencia Sur, Granada y Huelva; se ha terminado la del Mar Menor; está en ejecución la del delta del Ebro, y, financiadas por la Unión Europea, se están redactando las de Almería, Málaga, Cádiz y Baleares. Además, el Ministerio comenzará a redactar en breve la Estrategia para la Protección del Litoral español.


ACTUACIONES


El Plan para la Protección del Borde Litoral del Mar Menor, que se ciñe a las intervenciones estrictamente vinculadas al litoral, incluye actuaciones prioritarias que llevaría a cabo la Dirección General de la Costa y el Mar (del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), como la revisión y, donde corresponda, la redefinición del dominio público marítimo-terrestre y su recuperación allí donde esté indebidamente ocupado.


Así, el documento identifica ciertas zonas en las que existen varias y sobre las que se actuará para su recuperación. Se han programado 77 actuaciones en 30 playas, divididas en cuatro zonas (Pilar de la Horadada-Cabo de Palos, costa interior de La Manga hasta la Isla del Ciervo, Isla del Ciervo hasta Los Alcázares y Los Alcázares al extremo norte del Mar Menor). A lo largo del litoral de la laguna se han identificado 256 edificios, 15 restaurantes, cuatro hoteles, dos centros deportivos y un parking construidos indebidamente.


El documento también se refiere a otras causas de la degradación medioambiental del Mar Menor, como los vertidos, tanto agrícolas como procedentes de las cuencas mineras, el desarrollo urbanístico de la zona o el impacto de las instalaciones portuarias. También contempla la mejora de las condiciones de uso del litoral, con diversas medidas de competencia estatal, como autonómica y local.


El plan fue remitido este jueves al Gobierno de Murcia, los ayuntamientos interesados, la Delegación del Gobierno en Murcia, la Confederación Hidrográfica del Segura, la comunidad científica y ONG.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto