Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Endesa destinará 13 millones a ayudar a los colectivos más vulnerables en zonas más afectadas por el Covid-19

Agencias
jueves, 25 de junio de 2020, 12:54 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


Endesa destinará 13 millones de euros a ayudar a los colectivos más vulnerables y las zonas más afectadas por la pandemia del Covid-19, en el marco de la segunda fase de su Plan de Responsabilidad Pública, orientada a la recuperación económica.


Según señaló la compañía este jueves, el Plan de Responsabilidad Pública, puesto en marcha en marzo, está dotado de 25 millones de euros, de los que 12 ya se han destinado en la primera fase para la compra de material sanitario y donaciones a instituciones públicas y privadas para la lucha contra la pandemia.


La segunda fase del plan, según indicó la compañía, se basa en dos ejes principales a través de Endesa Familias y Endesa Activa. El primero está centrado en la inclusión social a través de proyectos de apoyo a familias en situación de vulnerabilidad en los territorios más afectados. Endesa quiere minimizar el riesgo de exclusión, ayudando a la cobertura de sus necesidades básicas. Así, en la anterior fase del plan, casi 200.000 familias vulnerables fueron atendidas.


La segunda fase se centrará en la educación como necesidad básica, por lo que Endesa trabajará “para paliar la brecha digital que se abre entre niños y jóvenes de diferente entorno económico cuando la educación se convierte en virtual y se necesitan herramientas específicas para acceder a las aulas”.


Además, también Endesa Familias también pondrá el foco en el empleo, por lo que realizará programas para fomentar la empleabilidad en colectivos en situación vulnerable en desempleo derivado de la pandemia, a través de labores de acompañamiento, formación y desarrollo de competencias.


En segundo lugar, Endesa Activa se centrará en la reactivación económica con medidas dirigidas a revitalizar el tejido empresarial. En concreto, la compañía realizará, por un lado, labores de asesoramiento, digitalización y apoyo económico a pymes, y por otro, desarrollará planes específicos de reactivación local a través de colaboraciones con entidades e instituciones especialistas en el asesoramiento individualizado de empresas que permitan adaptarse a la situación y aseguren su subsistencia.


Con esta segunda fase, la compañía destacó que quiere reforzar un mensaje sobre “la necesidad de no dejar a nadie atrás, en cualquier transición energética, económica o social que se plantee. La transición justa, la sostenibilidad, exige que el bien sea para todos”.


En este sentido, indicó que ha gestionado una de cada dos peticiones de suspensión de contrato de electricidad realizadas durante el estado de alarma, en concreto, 15.182 (el 55% del total nacional) y el 47% de las solicitudes de aplazamiento del pago de las facturas, permitiendo a 14.406 clientes de la compañía aplazar el pago de la electricidad.


Asimismo, la compañía apuntó que ha recibido 2.541 solicitudes para acceder al bono social de trabajadores autónomos que han cesado su actividad o reducido su facturación en un 75% por la pandemia y no superaban determinados niveles de renta; y que ha realizado 67.347 solicitudes de modificación de potencia para adecuar la potencia eléctrica contratada por las empresas o autónomos a las nuevas condiciones, atendiendo el 57% de las 117.494 peticiones de ajuste realizadas por todo el sector eléctrico en España.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto