Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Asamblea aprueba la comisión de estudio para la reconstrucción tras la crisis del coronavirus con el voto en contra de Vox

Agencias
jueves, 25 de junio de 2020, 13:38 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves la creación de la comisión de estudio para la recuperación e impulso de la actividad económica y social de la Comunidad de Madrid tras la crisis del coronavirus con los votos a favor de todos los grupos parlamentarios menos Vox.


La citada comisión, cuyo objeto principal será la recepción de propuestas, la celebración de debates y la elaboración de conclusiones sobre las medidas a adoptar para la reconstrucción económica y social, como consecuencia de la crisis del Covid-19, estará compuesta por 19 diputados: cinco del PSOE, cuatro del PP, otros cuatro de Cs, tres de Más Madrid, dos de Vox y uno de Unidas Podemos.


Acudirán expertos, profesionales, representantes del Gobierno y de la administración regional, así como las personas individuales que se considere que puedan aportar conocimiento a los diputados de la comisión.


El trabajo de la citada comisión finalizará en el plazo de un año desde su constitución, pudiendo acordar la Mesa de la Asamblea la prórroga del plazo. Por ello, ya se han habilitado las tres primeras semanas de julio para que comience su desarrollo.


La portavoz de Vox, Rocío Monasterio, dijo que votó en contra de esta comisión porque "no se puede reconstruir nada con un partido como es el PSOE que es socio de Bildu en el Gobierno central; no se puede ir de la mano de los que son equidistantes frente a los que han defendido a ETA".


La portavoz adjunta de Unidas Podemos, Sol Sánchez, se felicitó por la aprobación de esta comisión y criticó al Gobierno regional por no haber escuchado primero las propuestas de los grupos antes de lanzar un plan de reactivación.


El diputado de Más Madrid Eduardo Gutiérrez se mostró convencido de que habrá acuerdos y dijo que estarán "a la altura de los madrileños y de los sanitarios que se han mostrado por encima de las diferencias".


La diputada de Ciudadanos Araceli Gómez comentó que no se puede "perder esta oportunidad" que se les ofrece "en un momento clave" para ser "útiles y además parecerlo".


El portavoz adjunto del PP, Pedro Muñoz Abrines, afirmó que en un momento como el que se está viviendo se requiere "más que nunca" que la función de la Asamblea de Madrid trascienda más allá "de la política de pancarta y de los 140 caracteres".


La portavoz adjunta del PSOE, Pilar Sánchez Acera, dijo que "es una comisión para ponerse al servicio de los madrileños y trabajar en medidas y propuestas que salgan de la crisis sanitaria y social que ha derivado la pandemia"


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto