Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Arranca la nueva edición de los Premios Tiflos de Literatura de la ONCE

Agencias
martes, 23 de junio de 2020, 13:55 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La ONCE ha convocado los Premios Tiflos de Literatura 2020, en su XXXIV edición de Poesía, XXXI de Cuento y XXIII de Novela, un certamen con el que la Organización promociona anualmente la creación literaria en lengua castellana e impulsa la escritura entre las personas ciegas o con discapacidad visual grave.


La convocatoria, según informa la ONCE, está abierta a escritores de cualquier país, mayores de edad, que deben cumplir como requisito imprescindible la presentación de sus obras en lengua castellana.


Los textos deberán ser originales e inéditos en su totalidad, no publicados y no premiados en otros concursos, así como libres en su temática, estilo y tratamiento. Para el género de Poesía, deberán tener una extensión entre 500 y 1.000 versos; en Cuento, entre 90 y 120 páginas (180/240 si se presenta en braille); y para Novela, entre 175 y 300 páginas (350/600 en braille). Las obras deben haber estado concluidas antes del 20 de mayo del presente año.


Los originales, firmados bajo seudónimo y acompañados de plica, podrán ser enviados por correo estándar (en formato impreso, en soporte electrónico o braille) a la Dirección General de la ONCE, Dirección de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte, calle Prado n.º 24, 28014 Madrid, haciendo constar en el envío “Premios Tiflos Literarios”, y el género al que se concurre. O también se pueden enviar por correo electrónico a las direcciones 'tiflosnovela@once.es', 'tifloscuento@once.es' o 'tiflospoesia@once.es'. En ambos casos, la fecha límite para enviarlo será el 24 de septiembre de 2020.


PREMIOS Y EDICIÓN


Los Tiflos establecen un único premio indivisible que alcanza, en esta edición, la cifra de 17.000 euros en el género de Novela, y 10.000 euros para cada uno de los otros dos, Poesía y Cuento. Junto al premio en metálico, las obras ganadoras serán editadas por Edhasa/Castalia.


Los escritores con discapacidad visual pueden optar, además, a los Premios Especiales de 5.000 euros para cada una de las categorías y un accésit de 2.500 euros elegido entre todos los trabajos presentados, siempre que hayan aportado el correspondiente documento acreditativo de su discapacidad.


Las obras pasarán una preselección y una fase final. El jurado, que estará compuesto por destacadas personalidades de las letras españolas y presidido por la ONCE, dará a conocer su fallo no más tarde del mes de abril de 2021. Los premios se entregarán antes del 30 de junio de 2021 en Madrid, durante el desarrollo de un acto cultural.


En la pasada edición de los Premios Tiflos se presentaron un total de 957 trabajos: 367 en el apartado de Poesía (359 de autores videntes y ocho de escritores con discapacidad visual); 265 originales en el apartado de Cuento (258 de videntes y siete en el apartado de discapacidad visual); y 325 en la categoría de Novela (319 de escritores videntes y seis con discapacidad visual). Los trabajos procedían de países de todo el mundo.


Las obras ganadoras, ya editadas, y presentadas en diferentes foros literarios, fueron la novela 'El asesinato de Lord Conan Whitehall', de José María Espinar; el libro de cuentos 'Las sustituciones', de Santiago Casero; y el poemario 'De mudanzas', de Javier Velaza.


En dicha convocatoria, los escritores José Ovejero y Pilar Adón se incorporaron como nuevos jurados de los Premios Tiflos de Literatura de la ONCE, para sus diferentes géneros de Poesía, Cuento y Novela, sumándose, así, a un ya consolidado jurado formado por: Luis Alberto de Cuenca, Ángel García López, Ángel Luis Prieto de Paula, Fanny Rubio, Santos Sanz Villanueva, Luis Mateo Díez, Manuel Longares, Ángel Basanta Folgueira y Penélope Acero, editora de Edhasa/Castalia.


También formaron parte del jurado, por parte de la ONCE, como presidente del mismo, Andrés Ramos; vicepresidente primero, Ángel Luis Gómez, director de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte; vicepresidenta segunda, Ana Díaz, consejera general, y como secretaria, Mª José Sánchez Lorenzo, jefa del Departamento de Promoción Cultural y Museo Tiflológico.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto