Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PSOE, PP y Vox tumban investigar los GAL y a Felipe González contra el criterio de los letrados

Agencias
martes, 23 de junio de 2020, 12:08 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La Mesa del Congreso de los Diputados rechazó este martes con los votos del PSOE, el PP y Vox, y en contra del criterio de los letrados y de Unidas Podemos, crear una comisión de investigación parlamentaria sobre el papel del expresidente del Gobierno Felipe González en la creación de los GAL, que solicitaron todos los grupos soberanistas a instancias de EH Bildu.


El secretario primero de la Mesa, Gerardo Pisarello, lo desveló en su rueda de prensa anterior a la Junta de Portavoces, y aprovechó para vincular el GAL con “las cloacas que perduraron después de la Transición y todavía operan hoy de la mano de la extrema derecha y a veces contra el Gobierno actual”.


En su opinión, hay que “acabar con el poder oculto e incontrolable que se oculta detrás dela razón de Estado”, porque “nada ni nadie en una democracia digna de ese nombre pueda quedar fuera del escrutinio público” y el Congreso “no puede utilizarse como un muro” para garantizar la “opacidad” de González, quien, “si puede intervenir con todo desparpajo en el debate público, también puede venir al Congreso a explicar todo lo que sabe sobre las operaciones paralimitares” de los GAL.


Dentro del mismo esquema de razonamiento justificó que “tampoco debe impedirse que el Rey emérito venga a explicar lo que sabe de las relaciones entre España y Arabia Saudí”, tema hacia el que ha reorientado Unidas Podemos su petición de comisión de investigación al respecto para pedir a la Mesa que reconsidere su rechazo inicial.


El portavoz de los Comunes, que van a promover mociones en ayuntamientos catalanes en favor de esta comisión, anunció que su partido va a “insistir por todas las vías parlamentarias y judiciales para que se conozca a fondo la verdad” sobre un caso que considera “de una gravedad enorme”. En todo caso, restó importancia a la discrepancia entre el PSOE y Unidas Podemos en ambos asuntos al acotarla como “uno de los temas en los que hay autonomía de decisión”.


Finalmente, Pisarello anunció que Unidas Podemos votará en el Pleno a favor del suplicatorio que ha solicitado el Tribunal Supremo para juzgar a la portavoz de Junts en el Congreso, Laura Borràs, a pesar de que en la Comisión del Estatuto del Diputado se abstuvo.


Preguntado por esta incoherencia, argumentó, en línea con lo expresado sobre el Rey emérito, que “cualquier caso que tenga que ver con una acusación de corrupción tiene que poder ser investigado”, pero que se abstuvo por condiderar que “los tiempos en que se había procesado el suplicatorio no eran los deseables”


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto