Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ruiz Escudero ofrece a Illa destinar a Barajas un equipo del Summa operativo 24 horas para reforzar los controles

Agencias
martes, 23 de junio de 2020, 11:15 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha enviado una carta al ministro del ramo, Salvador Illa, en la que insiste en reclamar al Gobierno de España que incremente las medidas de control a viajeros en el aeropuerto de Barajas con un plan específico y, para ello, propone poner en marcha un dispositivo del Summa destinado 24 horas en el aeródromo, que se encargaría de realizar pruebas PCR en casos que detecte Sanidad Exterior y de su traslado para aislamiento.


"Tras la situación vivida en nuestro país en los últimos meses, no podemos conformarnos solo con revisiones visuales basadas en el 'ojo clínico' del que las hace, controles de temperatura y formularios de papel que por su volumen no permiten seguimiento epidemiológico alguno", expone en su misiva Escudero.


A su juicio, son necesarias, con "urgencia", medidas "adicionales" que permitan una "contención eficaz" de la pandemia que aún "amenaza" a España.


Asimismo, pide que Sanidad Exterior despliegue una plataforma tecnológica que permita a los departamentos de Salud Pública de las diferentes autonomías que permita monitorizar a los pasajeros que entran en el país.


Tras mostrar su "honda preocupación ante el riesgo que implica no adoptar de forma inmediata medidas efectivas de prevención y contención" para intentar impedir la llegada de casos importados de Covid-19 al aeropuerto de Barajas, afirma que son "insuficientes" las medidas de control sobre coronavirus puestas en marcha en el principal aeropuerto de la red, sobre todo al haberse detectado "ya en España casos importados" que "han entrado por el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas".


El consejero considera que estas medidas del Ministerio de Sanidad deberían ser "completadas, reforzadas o implementadas" para que las tome en consideración y las traslade al resto del Ejecutivo estatal, en especial al Ministerio de Transportes, y a las autoridades comunitarias, así como la Organización Mundial de la Salud (OMS).


En su carta se muestra partidario del control de la enfermedad en países de origen y reclama una restricción de vuelos procedentes de países con una tasa de contagio superior a la de España o del conjunto de los países del espacio Schengen.


"El Gobierno de España tiene que plantear ante la Unión Europea soluciones ambiciosas para los aeropuertos, sobre todo para el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, principal puerta de entrada de Iberoamérica a Europa", a juicio de Escudero.


También reitera en que se pida a los operadores de telefonía que envíen un SMS a los viajeros, nada más aterrizar en el país, con los datos de los servicios de salud pública de cara a contactar en caso de tener síntomas.


A ello se sumaría, según plantea Escudero, la publicidad de los números de teléfono para contacto con los servicios sanitarios en el aeropuerto, medios de transporte, puntos de información visible y en alojamientos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto